Campesinos enfrentan problemas para vender sus productos agrícolas

 

En la zona maya del estado

 

  • Señalan que no obtienen lo suficiente por la siembra y cosecha de sus alimentos 

 

Campesinos de la zona maya refieren que han tenido muchos problemas para obtener ganancias por sus productos.

 

Felipe Carrillo Puerto.— En el municipio de Felipe Carrillo Puerto, los campesinos de la zona maya refieren que han tenido muchos problemas para obtener ganancias por sus productos, y es que, no han logrado tener suficientes ventas.

En la comunidad de San Andrés en el municipio, una de las campesinas que responde al nombre de Lilia Cherrez, reconoció que todos los días tiene que levantarse desde las cinco de la mañana para viajar a la ciudad y establecerse en un lugar frente a la central de abasto a vender su producto, no obstante, por no estar dentro del mercado, las personas no compran.

“Tenemos que hacer esto todos los días, de no ser así, no podremos alimentarnos y aunque es poco lo que vendemos al día, al menos tenemos para subsistir y esperar el día siguiente, pero, estando aquí no es nada seguro” lamentó

Asimismo, destaca que en un día se venden 500 pesos, pero cuando bien les va bien pueden vender hasta dos mil, “pero no es siempre y a eso hay que restar los gastos de gasolina en el transporte, dos comidas, que son el desayuno y almuerzo” dijo.  Aclaró que la mercancía que comercializan son de su propia cosecha. “Hemos estado trabajando en parcelas de manera familiar por años y con ello subsistimos, porque nos dedicamos a la compra de productos del campo y a revender, no se logran las ganancias necesarias”.

De tal manera que refiere: “Tenemos un triple trabajo, nosotros sembramos, cosechamos y lo salimos a vender hasta la ciudad, no logramos los suficientes ingresos, pero al menos logramos algo para vivir y seguir con este negocio que es el sustento de mi familia. No podemos rendirnos y esperar las temporadas altas”.

Otra de las campesinas que venden a las afueras de la central del abasto, añade que quienes se benefician a diario, son quienes tienen espacio dentro de la central de abasto, ahí se centra el interés de las familias, lamentó.

Venta muy baja de artículos patrios 

En el mismo municipio de Felipe Carrillo Puerto, los comerciantes lamentaron que la venta de adornos y objetos alusivos al mes patrio, ha sido muy baja, en comparación con años anteriores, cuando a estas alturas ya habían recuperado su inversión.

En el primer cuadro de la ciudad, se encuentran la mayoría de los establecimientos dedicados a esos productos de temporada, y sus dueños reportaron que en años anteriores ya habían logrado vender hasta más 10 mil productos, entre banderas, adornos, matracas, y otros, pero actualmente la venta esta 50% debajo de esa cantidad.

Uno de los vendedores afectados, reconoció que cada año que llegan al municipio han tenido el interés de la población, pero para esta temporada, la demanda es muy baja y no hay las suficientes salidas, incluso, cuando el tradicional Grito de independencia ya está a unas horas.

“Semanas antes del mes de septiembre no establecemos, hasta la fecha, pero la cosa se mantiene baja, esperemos que estos días de lo que restan los festejos de la independencia de México logremos repuntar en las ventas, como en otros años” destacó.  Y es que, si no tienen la venta que esperan, lo que van a tener que enfrentar serán pérdidas, pues una vez pasada esa fecha la venta baja por completo, “no perdemos las esperanzas, hay personas que aún no pierden la costumbre de festejar a lo grande como buenos patriotas y seguramente van a comprar de último momento”, dijo.

Cabe mencionar que, como todos los años, las tiendas locales surtieron mercancía con una inversión significativa, pensando en que tendrían ventas como el año pasado, no obstante hasta ayer ese repunte no era tangible.

Deje un comentario

Máximo un link por comentario. No use BBCode.

Archivos

.:: Diario Imagen On Line ::.


Queda expresamente prohibida la reproducción, parcial o total, de los contenidos de DIARIO IMAGEN QUINTANA ROO © 2011-2021


Acceder - Desarrollado por Atelier du Soleil