50% de denuncias por maltrato animal son falsas en Cancún

 

En Cancún, se ha reconocido que al menos el 50% de las denuncias por maltrato animal son falsas.

 

Cancún. – En Cancún, se ha reconocido que al menos el 50% de las denuncias por maltrato animal son falsas o no corresponden a casos reales de maltrato, asimismo, se dio a conocer la alarmante cifra de 180 mil perros callejeros existentes en la ciudad, los cuales representan el 10 por ciento del número de habitantes en todo Quintana Roo.

 

Yamily Góngora, directora de la Dirección de Protección y Bienestar Animal, explicó que la dependencia recibe entre 40 y 50 llamadas diarias denunciando maltrato animal, pero muchas de estas resultan ser falsas.

 

Asimismo, recordó que, en el 2023 se tuvieron que realizar 416 destinos finales a perros resguardados por la dependencia, los cuales a pesar de ser sacados de las calles, terminaron por vivir sus últimos días en dolor por enfermedad 266 veces. En tanto, 55 de los animales tuvieron que morir por vejez y en otras 95 ocasiones fueron dormidos por alguna discapacidad física.

 

“Una parte significativa de estas denuncias proviene de malentendidos o situaciones que no constituyen maltrato. Por ejemplo, una mujer fue denunciada por amarrar a su perrito para que se seque después de bañarlo, una práctica que no es considerada maltrato” dijo Góngora.

 

Lamentablemente, estas denuncias falsas ocupan recursos valiosos y desvían la atención de casos reales de maltrato.

 

La falta de información y concienciación sobre el maltrato animal es un desafío importante. Góngora subrayó la necesidad de campañas educativas para que la población entienda mejor qué constituye maltrato y cómo reportarlo correctamente. Además, la dependencia continúa con programas de esterilización de animales callejeros para controlar la población y reducir los casos de maltrato

 

Finalmente, sobre las manadas de perros en las calles dijo «Aquí en Cancún se da mucho las manadas de perros que se han visto por diversos puntos de la ciudad y que pueden llegar a ser hasta 10 o 15 juntos», pero descartó que estas jaurías sean agresivas, pues lo que hacen es juntarse para protegerse unos con otros, en especial cuando hay cachorros.

 

Más bodycams para policías

 

Luego de aprobar el Cabildo de Benito Juárez por unanimidad el dictamen de comisiones unidas para reformas a varios ordenamientos municipales durante la Sexta Sesión Ordinaria de Cabildo, subrayaron que las cámaras de solapa para los policías garantizarán que cada actuación esté documentada, desde operativos, detenciones hasta intervenciones de Tránsito, protegiendo tanto a los cancunenses como al personal.

 

“En caso de denuncias o incidentes, contaremos con pruebas para esclarecer cualquier hecho, evitando y sancionando abusos y malos desempeños; también impidiendo señalamientos infundados contra los policías. Será obligación de los elementos portar en todo momento estas cámaras que no pueden ser apagadas y que cualquier intento de obstrucción, van a activar una alarma de forma inmediata; si hay incumplimiento en su uso, también habrá sanciones”, enfatizó la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta.

 

Reiteró a los cancunenses que, en la administración en curso, no se bajará la guardia en el combate a la corrupción y se seguirá avanzando con una política de cero impunidad en el servicio público, especialmente a quienes deben garantizar la seguridad e integridad de las familias “La confianza se construye con acciones firmes, y precisamente estas acciones nos permiten dar un paso en nuestro compromiso de construir la mejor policía que haya tenido Cancún en su historia”, expresó y agradeció a los regidores que fueron partícipes en la consolidación de la iniciativa.

 

Como parte de dicho acuerdo, se instruyó también a los titulares de la Tesorería Municipal así como la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito para que de manera coordinada realicen los ajustes administrativos y financieros correspondientes para la suficiencia presupuestal que permita la adquisición de las cámaras portátiles corporales de tipo táctico policial, para todo el personal de la corporación, Tránsito, Grupo Especializado en Atención a la Violencia Familiar y de Género (GEAVIG), Policía Auxiliar, Agrupamiento Especializado en Búsqueda de Personas no localizadas y demás unidades que tengan contacto con la ciudadanía.

 

A ello, se agregarán los insumos, accesorios, así como el mantenimiento correctivo y preventivo necesario para el buen funcionamiento del equipamiento, en tanto que también se indicó que una vez que entren en vigor las reformas aprobadas en esta sesión, el titular de la dependencia deberá supervisar para que, en un plazo no mayor de 180 días naturales, se realice la armonización de los protocolos para el uso de las herramientas avaladas.

Deje un comentario

Máximo un link por comentario. No use BBCode.

Archivos

.:: Diario Imagen On Line ::.

@DiarioImagen Encuéntranos en Facebook

Queda expresamente prohibida la reproducción, parcial o total, de los contenidos de DIARIO IMAGEN QUINTANA ROO © 2011-2021


Acceder - Desarrollado por Atelier du Soleil