Con el propósito de realizar acciones que impulsen el desarrollo económico, turístico y social en la capital del estado, la Secretaría de Obras Públicas en coordinación con la Secretaría de la Contraloría del Estado, Secretaría de Ecología y Medio Ambiente, trabajarán de la mano en favor de atender de forma planificada la reparación integral del Bulevar Bahía en la ciudad de Chetumal.
De acuerdo con información de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus), por lo menos 200 viviendas ubicadas en asentamientos irregulares al norte de Chetumal se encuentran abandonadas, pues sus propietarios han sido víctimas de un fraude y no pueden contar con los sus títulos que los acreditan como dueños, pues se trata de zonas ejidales.
De acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Chetumal es una de las ciudades del país con menos puntos de acceso gratuito a internet, lo que representa una afectación para más de 45 mil 630 habitantes que no tienen contratado un proveedor de este servicio por falta de recursos.
Para especialistas, activistas y ambientalistas, el tema del agua en Quintana Roo debe ser tratado urgentemente, pues afirman que con el descenso de la contingencia sanitaria y el aumento de la movilidad de la población, también han crecido las descargas de aguas residuales en la zona norte del estado.
Con el interés de poner orden en las unidades de transporte público, ha comenzado la digitalización de los documentos de cada uno de los operadores en Chetumal, por lo que de esta manera se espera también sumar a la detección de irregularidades por este servicio.
Uno de los sitios con mayor riesgo de contagio a Covid-19, según se ha podido detectar a lo largo de la pandemia, es el transporte público, por lo que las autoridades correspondientes han redoblado sus esfuerzos para lograr que cada protocolo de seguridad sanitaria sea respetado, tanto por los choferes de las unidades de transporte como de los mismos operadores.
Con el regreso a clases presenciales este lunes, se reabrirá al público en general, tras siete años de estar cerrada, la recién rehabilitada y emblemática Biblioteca Pública Javier Rojo Gómez de Chetumal, que sin duda puede ser un auxiliar en el aprendizaje de los estudiantes, desde nivel básico, medio y por supuesto superiores, que tendrán a su alcance un extenso catálogo de libros de forma gratuita.
Si bien el regreso a clases presenciales será de forma gradual y voluntaria, también ya es un hecho que este proceso arrancará a partir del próximo ciclo escolar, por lo que, al menos en el caso de Quintana Roo, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (Cdheqroo) se encargará de vigilar de cerca que todos los protocolos de salud sean respetados y que los planteles estén en óptimas condiciones para recibir al alumnado.
Si bien las llamadas al número de emergencias 911 se fueron a la baja durante primer semestre del año en Quintana Roo, las autoridades afirman que aún se registra una gran cantidad de llamadas realizadas por bromistas que sólo entorpecen el trabajo de los rescatistas y todos los que laboran en Seguridad Pública.
Tal como lo anunció el gobernador Carlos Joaquín, el próximo lunes 9 iniciarán los procesos para recuperar los espacios educativos, para volver a ellos en el momento adecuado, oportuno y con el cuidado de la salud.