La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), lamenta que el encarecimiento de los insumos ha alcanzado hasta el 12% y se viene a sumar a la falta de mano de obra, por lo que el sector de la construcción ha tenido un arranque de año bastante complicado y contrario a lo que se esperaba.
Las diferentes comisiones que cobra la banca privada en sus productos, que son entre cuatro mil y cinco mil tipos, se han convertido en una carga para los usuarios, pero también para los pequeños negocios que quieren participar de los beneficios de la integración financiera, señaló Mario Di Costanzo, ex titular de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).
El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que el aumento en el envío de remesas por parte de los mexicanos en Estados Unidos y el reparto de dinero a través de programas del Bienestar han evitado que México entre en una crisis de consumo debido a la alta inflación.
Luego de que en los cuatro años de esta administración se han reunido por auditorías y eficiencia recaudatoria 776 mil 139 millones de pesos más que en todo el sexenio pasado, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) se enfocará este año en revisar operaciones de los contribuyentes cautivos y revisará 16 sectores económicos.
Para grandes tiendas sólo es un gancho de consumo Muchas familias compran la canasta básica en pequeños comercios, que no firmaron acuerdos Los supuestos beneficios de la estrategia del gobierno federal para contener el alza de los precios a través del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic), posteriormente convertido […]
Según reveló el análisis de México ¿Cómo Vamos?, Quintana Roo arrancó el año con una inflación de 8.3%, lo que representa un alza en comparación con el cierre de 2022 y una cifra por encima de la media nacional que es de 7.9%.
Luego de dos meses de crecimiento, en diciembre del año pasado se perdieron en total 912 mil 14 empleos en México, tanto de carácter formal como informal, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Los mexicanos enfrentaron la mayor cuesta de enero en más de 20 años, al acelerarse la inflación en la primera mitad de enero, de acuerdo con la información más reciente divulgada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El robo de energía eléctrica o alteración de medidores, costaron a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) mil 764 millones de pesos en el tercer trimestre de 2022, dato que refleja un aumento de 24.4 por ciento, respecto al mismo periodo de 2021.
De acuerdo a un informe de Oxfam México, establecer en nuestro país un impuesto federal progresivo a las grandes fortunas permitiría recaudar hasta 270,000 millones de pesos anuales, monto suficiente para incrementar casi 40% el gasto en salud pública o en 17 veces el gasto federal destinado hoy a protección ambiental.