
José Luis Montañez
Ramón Zurita Sahagún
El presidente López Obrador quiso ser claro y conciso: No habrá reelección, manifestó por enésima ocasión, aunque la de hoy, fue parte medular del discurso del cuarto aniversario de su gobierno.
Ramón Zurita Sahagún
Extraña fue la reacción del gobernador Alfredo Del Mazo cuando en su cara, el secretario de Gobernación le espetó que era el consentido del presidente López Obrador.
Ramón Zurita Sahagún
Se dice senador y no lo es (fue propietario por unas cuantas semanas), ya que los suplentes no gozan ni de inmunidad o fuero y mucho menos forman parte del Poder Legislativo. Intentó jugar a la política, creando un partido político que ni siquiera alcanzó el registro y que ahora es requerido para que rinda cuentas y devuelva el dinero que le fue entregado por el INE, lo que salomónicamente desechó, dejando la responsabilidad en quien designó como presidente del organismo político.
Ramón Zurita Sahagún
Alejandro Moreno Cárdenas (Alito) está consciente de que la alianza Va por México se encuentra fragmentada, aunque no rota totalmente y se muestra seguro de que en el Estado de México habrá de consolidarse.
Ramón Zurita Sahagún
Cuatro veces ha tenido que remontar el PRI en una campaña electoral en el Estado de México y va por la quinta, que parece más complicada que las anteriores. Las encuestas, antes de conocerse el nombre de los candidatos
Ramón Zurita Sahagún
El revés sufrido ante la Corte no inmutó en lo más mínimo al Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, quien ya había adelantado que respetaría la decisión de los ministros ante la solicitud de amparo de su ex cuñada Laura Morán y de la hija de ésta, Alejandra Cuevas.
Ramón Zurita Sahagún
Hasta 1988, los Presidentes de la República surgían del gabinete, aunque las cosas cambiaron, motivados por el asesinato de Luis Donaldo Colosio que provocó la emergencia de un candidato sustituto que llegó a convertirse en Ejecutivo federal.
Ramón Zurita Sahagún
Los adversarios de la 4T se encuentran apurados para motivar a la ciudadanía para que no acudan a las urnas el próximo domingo 10 de abril.
Ramón Zurita Sahagún
En México, se convirtió en una costumbre que cada sexenio los gobernantes de las diversas entidades del país que terminan su ciclo o se encuentran a la mitad del mismo durante el cambio presidencial pongan tierra de por medio, para evitar cargar con culpas propias o ajenas que los enfrenten a casos judiciales o hasta pasar por la cárcel.