
Tras haber protagonizado diversos bloqueos y manifestaciones, ejidatarios de Tepich y Tihosuco han conseguido que las autoridades federales les paguen lo correspondiente por la expropiación de sus tierras.
Tras haber protagonizado diversos bloqueos y manifestaciones, ejidatarios de Tepich y Tihosuco han conseguido que las autoridades federales les paguen lo correspondiente por la expropiación de sus tierras.
Habitantes de Isla María Elena en la zona maya de Quintana Roo, en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, denunciaron que se encuentran invadidos por miles de toneladas de sargazo, sin que hasta el momento sean apoyados por las autoridades en los trabajos de limpieza para retirar esta alga, lo cual ya ha repercutido en una de sus principales actividades, que es la pesca de langosta.
Se realizó la ceremonia de Graduación de la Generación 2017-2021 de estudiantes del Tecnológico Nacional de México campus Felipe Carrillo Puerto en la que vieron culminados sus estudios de nivel superior 123 egresados de las cuatro unidades del instituto. En la ceremonia se reunieron egresados de las carreras de ingeniería en: Sistemas Computacionales, Administración, Industrial, Industrias Alimentarias y Gestión Empresarial.
Rodolfo Uh Castro, subdirector de Servicios Públicos Municipales de Felipe Carrillo Puerto, reconoció que el problema de la basura persiste en esta región, a pesar de los esfuerzos del servicio de recolección, pues afirma que las personas no han querido respetar los horarios establecidos para que se lleven sus desechos.
Productores de pitahaya del municipio de Felipe Carrillo Puerto dieron el banderazo de salida al primer cargamento con 36 toneladas del producto cosechado en tierras del sur de Quintana Roo que se exporta a Estados Unidos, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe).
Como cada semana, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) actualiza precios de gas LP en el país, buscando que quienes ofertan este producto no abusen del bolsillo de las personas, por lo que en apoyo de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) se mantiene en vigilancia que se respeten los costos máximos, ya que de lo contrario se aplican fuertes multas y sanciones a los infractores.
De acuerdo con autoridades de Felipe Carrillo Puerto, es durante las últimas semanas de diciembre cuando se generan mayores cantidades de basura en el municipio, incluso hasta 10 por ciento más, es decir hasta 90 toneladas diarias, provocando que su relleno sanitario llegue al tope de su capacidad.
El incendio en el municipio de Felipe Carrillo Puerto en la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an, conocido como “Uaimil” sigue controlado. El Equipo Estatal de Incidentes junto con los combatientes consiguió contención del fuego en el 75% de la superficie.
Durante el 2019 se realizarán los estudios de planeación, pero ya está confirmada una parada en Felipe Carrillo Puerto del Tren Maya, promovido por la administración de Andrés López Obrador, afirmó Luis Alegre Salazar, diputado federal por Quintana Roo.