
“Las cámaras de frío del Centro Estatal de Vacunología de Quintana Roo tienen capacidad para resguardar hasta 9.5 millones de dosis de vacunas. Somos uno de los estados que mejor está”, expresó el gobernador Carlos Joaquín.
“Las cámaras de frío del Centro Estatal de Vacunología de Quintana Roo tienen capacidad para resguardar hasta 9.5 millones de dosis de vacunas. Somos uno de los estados que mejor está”, expresó el gobernador Carlos Joaquín.
Durante 2020 debido a la contingencia por la Covid-19 se implementaron diversas estrategias para poder seguir brindando acceso a los servicios de planificación familiar sin exponer a la población, subrayó la secretaria de Salud, Alejandra Aguirre Crespo.
Con la intensión de evitar la propagación del nuevo coronavirus, desde esta semana diferentes instancias reforzaron la vigilancia de las medidas sanitarias en Cancún y los municipios de la Zona Norte y muchos estarán facultados para suspender y hasta clausurar negocios que incumplan con las medidas de salud o que no deban estar abiertos.
Dadas las nuevas restricciones en la zona norte por el paso a naranja en el semáforo epidemiológico, el transporte público no puede operar a mas del 50% de su capacidad, a fin de sumar en la batalla contra la pandemia por Covid-19, sin embargo, se ha logrado detectar que al menos en Cancún las unidades siempre superan lo permitido en este marco.
Con las nuevas restricciones puestas en marcha y la Zona Norte del estado en semáforo naranja, Quintana Roo arranca la semana con la constante de más de 100 casos nuevos a Covid-19 en 24 horas y es que se siguen cobrando las consecuencias de haber relajado las medidas de contención durante el fin de año 2020. Se espera que al arranque de febrero se logre una disminución considerable para poder avanzar en la reactivación económica sin tantas limitantes.
El gobernador Carlos Joaquín inauguró la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Akumal, en el municipio de Tulum, en la que el gobierno del estado, a través de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) y en conjunto con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), invirtió 58.9 millones de pesos, en beneficio directo de 20 mil 500 habitantes.
Se cumple una semana más en Quintana Roo con el creciente número de contagios a Covid-19, por lo que las autoridades de salud determinaron que al menos en los que se refiere a la Zona Norte, el semáforo epidemiológico ahora estará en color naranja, mientras que la sur permanece en amarillo y es que el ritmo de contagios no ha cedido desde que se registro el repunte de la enfermedad hace más de un mes.
La titular de la Secretaría de Educación en Quintana Roo (SEQ) Ana Isabel Vásquez Jiménez, presentó la estrategia “SOS Educación Quintana Roo”, que tiene como objetivo recuperar a los estudiantes ausentes de todos los niveles educativos, mediante el fortalecimiento de la comunicación y la atención de necesidades en los ámbitos pedagógico, psicológico y de gestión ante la pandemia por la Covid-19.
El gobernador Carlos Joaquín explicó que, aún cuando no está totalmente definida la logística para la vacunación en la etapa destinada a la población civil, se ha venido trabajando con el Consejo Nacional de Salud para analizar hacer uso de los consejos estatales de vacunación.
No hay nada que detenga el repunte de Covid-19 en Quintana Roo y lo más probable es que se deba decretar un retroceso en el semáforo epidemiológico estatal a fin de contener los contagios, cuya velocidad de propagación no ha dejado de crecer desde hace un mes aproximado, como consecuencia de las fiestas, aglomeraciones y demás eventos organizados con motivo de las fiestas decembrinas.