Esta semana se informó que Cancún, será sede en octubre del primer Torneo Iberoamericano Infantil, en el que participarán 16 de equipos de siete países, entre los que destacan la presencia del Real Madrid y el Barcelona, es decir, que se espera gran presencia turística y por consecuencia una buena derrama económica para la ciudad.
La gobernadora Mara Lezama Espinosa colocó la primera piedra en el preescolar de nueva creación que tendrá una inversión superior a los 13 millones de pesos y constará de cuatro aulas, sanitarios, dirección, áreas administrativas, pasillos, plaza cívica con asta bandera e instalaciones eléctricas y sanitarias.
Para mejorar la calidad de útiles escolares y aumentar el número de entregas por parte de la Dirección de Educación de la Secretaría de Desarrollo Social y Económico del Ayuntamiento de Benito Juárez (Cancún), se está buscando ampliar el presupuesto para el programa de 15 millones de pesos a 21 millones.
a ciudad se vestirá de gala el próximo domingo 25 de junio cuando reciba por primera vez “L´Etape Cancún by Tour de France”, la máxima y más prestigiada competencia ciclista, que permitirá a los aficionados de ese deporte vivir la experiencia al máximo.
La asociación civil Derecho a un Medio Ambiente Sano (DMAS) asegura que si el Ayuntamiento de Benito Juárez optar por apelar la sentencia en contra del Programa de Desarrollo Urbano (PDU), estaría apoyando a los intereses de los particulares y no de la ciudadanía, que, afirman, debe ser la prioridad.
Se informó que Grupo Xcaret debe respetar la orden de retirar elementos patrimoniales de la cultura maya de sus instalaciones, luego de que el Instituto Nacional del Derecho de Autor (Indautor) interpusiera un amparo desde 2022.
Aguakan, la empresa encargada del suministro de agua en Cancún, confirmó que hoy martes 30 de mayo realizarán una interconexión en una línea eléctrica por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como parte de los trabajos del Tren Maya, por lo que la zona de captación 3 quedará con baja presión o sin suministro, afectando a diversas colonias.
Entre enero y abril del año en curso, según datos del Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), el Aeropuerto Internacional de Cancún registró un crecimiento de 17.1% en la llegada de pasajeros con cerca de 11.3 millones, evidenciando el crecimiento de este sector, en el que destacan los originarios de Canadá y Europa.
La pandemia por el Covid-19 representó para los destinos turísticos del mundo un golpe que los dejó en la lona por al menos dos años, no obstante, una vez que pasó la etapa más grave de la contingencia sanitaria también comenzaron con una recuperación paulatina a buen ritmo y en el caso de Quintana Roo, este 2023 no sólo han logrado los números pre pandemia, sino que ya los han superado en materia de recepción de viajeros.
Recientemente se dio a conocer que en el municipio de Benito Juárez (Cancún) se han empleado dos buques sargaceros, con los que hasta el mes de marzo se habían recolectado 313 toneladas de macroalga, mientras que los datos de abril apenas se están recabando, no obstante, las autoridades garantizan que se han redoblado los esfuerzos por mantener las playas limpias.