La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dio a conocer que este 2021 ha considerado en su cartera de proyectos de inversión los estudios de preinversión para la recuperación de playas en la Riviera Maya, al menos en lo que se refiere al tramo que va de Punta a Bete a Punta Maroma.
Este año se rompió el record de fenómenos climatológicos durante la temporada de huracanes en Quintana Roo, pero a pesar de los estragos de los tres eventos hidrometeorológicos en las playas de este destino, la anidación de las tortugas marinas fue muy exitosa en Cancún, que cerró con un millón 207 mil 473 crías liberadas, por su parte en Puerto Morelos se salvaguardaron más de 4 mil nidos y en Cozumel, más de 7 mil.
A partir de esta semana, Cancún volvió a tener conectividad con Cuba mediante dos vuelos retomados por la aerolínea Viva Aerobus. La primera ruta en despegar fue con destino a Camagüey y ayer se tuvo el primer viaje Cancún-Santiago de Cuba.
Playa Delfines volvió a recibir visitantes ayer, al culminarse los trabajos de limpieza y rehabilitación tras el paso del huracán “Delta”. Con esto, se suma a las playas de “El Niño” y “Las Perlas”, que también ya recibieron bañistas.
La asociación Tierra de Animales informó que durante la pandemia, entre los meses de enero y octubre, han rescatado alrededor de 100 animales, entre perros, gatos, una vaca y un caballo, que fueron abandonados por sus dueños, por lo que ahora se encuentran al limite de su capacidad y con serios problemas económicos.
Un ataque de tiburón, al parecer vivió el pescador D. F. R., de 52 años, en la playa del kilómetro 25.6 de la zona hotelera, cuando sintió un golpe y fuerte dolor en la pierna izquierda, que lo hizo perder el equilibrio.
La Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) en Cancún, señaló que de los 12 accesos que hay a las playas de Cancún, cinco están concesionados y sólo siete le pertenecen al municipio.
Continuando con la revisión de refugios y albergues para la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2020, personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil (COEPROC), en coordinación con la dirección de Protección Civil de Benito Juárez, realizaron un recorrido para constatar las condiciones en las que se encuentran, informó Adrián Martínez Ortega, director general de la COEPROC.
De acuerdo con el informe del primer semestre de 2020 de la consultora inmobiliaria Lamudi, la demanda inmobiliaria comercial en Quintana Roo se desplomó 49% durante el primer semestre a razón de la pandemia por el Covid-19; no obstante, la entidad se mantiene en el tercer lugar nacional de precios más altos de casas en venta, con un promedio de cinco millones 400 mil pesos, sólo superado por Nuevo León, con seis millones 260 mil pesos y la Ciudad de México con ocho millones de pesos.
Agencia de Proyectos Estratégicos de Quintana Roo (AGEPRO) confirmó el arranque del procedimiento de preinversión para el Tren Ligero que conectaría la Zona Hotelera de Cancún con el centro de la ciudad y el Aeropuerto Internacional. Afirman que este proyecto requiere una inversión privada de 32 mil 900 millones de pesos y que sería un importante generador de empleos en esta etapa de recuperación económica en el estado.