La Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), encabezada por la directora general Alicia Ricalde Magaña, informa que durante la semana pasada las navieras reportaron un importante movimiento de pasajeros en las rutas Cozumel-Playa del Carmen y Puerto Juárez-Isla Mujeres, atribuido a las vacaciones de invierno y a la llegada del Año Nuevo.
Los estragos económicos generados por la contingencia sanitaria han golpeado a todos los sectores en Quintana Roo y uno de los que poco o nada se ha hablado es de las arrendadoras de autos, en este caso de Cozumel, quienes prestan sus servicios generalmente a turistas que llegan para vacacionar y rentan un automóvil para transportarse.
La Comisión de Ecología y Bienestar Animal del Cabildo de Cozumel, manifestó su postura en contra de la construcción de un cuarto muelle en la isla, pues advierten que traería consigo serios daños ambientales, además de problemas de vialidad.
Ambientalistas denunciaron que un proyecto denominado “Las Casitas de la Playa” impulsado por la empresa Gollif Enterprises S. de R.L. de C.V. pretende construir al menos 50 cabañas en Ixpalbarco Beach, un área natural protegida en Cozumel, por lo que solicitan a las autoridades frenar las obras.
Pese a que los cruceros no pretenden volver a los puertos de Cozumel, sino hasta septiembre o agosto, en la costa oeste de la isla ya se realizan estudios de mecánica de suelo, sobre el área marítima y terrestre, a fin de construir en este lugar lo que será un cuarto muelle para el atraco de este tipo de barcos.
La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) se adapta a la nueva normalidad y refuerza sus canales de comunicación digital para continuar cerca de la gente, a través de una amplia variedad de programas de fomento a la cultura, la educación y la conservación ambiental, en los que pueden participar de manera segura todos los cozumeleños.
Con el objetivo de dotar al personal de la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) de los conocimientos relacionados con la prevención y contención del coronavirus, para el regreso seguro y ordenado de labores en la nueva normalidad, las y los colaboradores de la institución participaron en el curso online “Medidas de Protección ante el Covid-19”, que fue organizado por la Oficialía Mayor y la Secretaría de Salud (SESA).
Durante los primeros días de la temporada de anidación de tortugas marinas 2020, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) ha marcado 21 nidos de quelonios en el Campamento Tortuguero Punta Sur, de los cuales 20 son de Caretta caretta (caguama) y uno de la especie Chelonia mydas (blanca).
Por 17 años consecutivos, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) realizó su tradicional “Domingo de Comparsas” frente al Museo de la Isla, donde se dieron cita 14 grupos de bailarines, que llamaron la atención de cientos de espectadores, tanto residentes, como turistas, que tuvieron la oportunidad de vivir una de las expresiones culturales más importantes de la Isla.
Una de las especies endémicas con que cuenta Quintana Roo y específicamente Cozumel, es el Mapache Pigmeo, no por muchos conocido, pero representativo y único de esta zona geográfica del país, por lo que es protegido por leyes ambientales. Este jueves se dio a conocer que fueron puestos en libertad tres crías de mapaches, después de haber recibido atención especializada, dado que en un percance quedaron huérfanos y no podían valerse por sí mismos.