México se encuentra sometido a una creciente presión por el incremento en el número de solicitudes de asilo, la insuficiencia de los recursos para procesarlas y la ausencia de alternativas de estancia legal en el país para extranjeros, alertó la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).
De acuerdo con una declaratoria publicada el jueves en el Diario Oficial de la Federación (DOF) por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), el gobierno federal declaró de utilidad otros 242 mil 627 metros cuadrados correspondientes a 51 inmuebles de propiedad privada en los municipios de Sudzal, Kantunil, Tinum, Uayma, Valladolid, Chemax, en Yucatán, y en los municipios de Lázaro Cárdenas y Puerto Morelos, en Quintana Roo, para el paso del Tren Maya.
El presidente Andrés Manuel López Obrador se mofó de la propuesta de Marko Cortés, líder nacional del Partido Acción Nacional (PAN), a sus homólogos del PRI y PRD, para que sea mediante una encuesta como se elija al candidato presidencial de la alianza Va por México.
Derivado de la falta de tripulaciones para cubrir itinerarios, Aeroméxico enfrenta una crisis para cubrir la demanda de servicio en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), por lo que ha cancelado más de un centenar de operaciones, pero le atribuye a la actividad del volcán Popocatépetl, para no dar compensación a pasajeros afectados.
A unos días de la elección en el Estado de México para renovar la gubernatura, el presidente Andrés Manuel López Obrador acusó este miércoles una campaña en medios en contra de su gobierno para influir en los próximos comicios.
Con la intensificación de la actividad volcánica del Popocatépetl, los aeropuertos del Valle de México y de Puebla se han convertido en escenarios de frustración y contratiempos para miles de pasajeros a consecuencia de las cancelaciones de vuelos o demoras.
Luego del fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de anular por completo el decreto que declaraba como de seguridad nacional las obras estratégicas, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que se confirma que “ya perdimos a la Corte”, porque existe un divorcio entre sus decisiones y el interés público.
Ante la emergencia por el aumento en la actividad del volcán Popocatépetl, se han desplegado en la región 7 mil 275 elementos de las fuerzas armadas a fin de implementar labores preventivas que serán supervisadas por el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), general Luis Cresencio Sandoval.
Ante la polémica por la “expropiación temporal” de tres tramos ferroviarios concesionados a Grupo México, operados por Ferrosur, el presidente Andrés Manuel López Obrador justificó en su mañanera la ocupación por parte de la Marina de dicho tramos, al revelar que la empresa de Germán Larrea pretendía que el gobierno pagará 9 mil 500 millones para devolver la concesión.
Tras el revés de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que invalidó un acuerdo emitido en 2021 por el presidente Andrés Manuel López Obrador, en el que se consideraban como obras de seguridad nacional todos los mega proyectos de infraestructura de la actual administración, el titular del Ejecutivo federal emitió un nuevo decreto en los mismos términos que el anterior.