Con el objetivo de que las aerolíneas tengan más tiempo para ajustar los horarios y no haya muchos contratiempos, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), que representa a 300 empresas aéreas en el mundo, solicitó a México que cualquier reducción de vuelos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) se aplique hasta marzo, cuando empieza la temporada de verano de 2024, no en enero.
Luego de que el gobierno federal determinara que las aerolíneas de carga deberían mudar sus operaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad México (AICM) al nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), éste logró en agosto posicionarse como la segunda terminal con más toneladas de mercancía manejada en el país
Ante la demanda de solicitudes para la regularización de autos “chocolate”, este program se ampliará hasta fin de año, informó la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez en la conferencia mañanera en Palacio Nacional.
Una fina gargantilla hecha en caracola, con la representación esgrafiada de cuatro personajes, fue descubierta por personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en el marco de las tareas de salvamento arqueológico que, con apoyo de las secretarías federales de Cultura, de la Defensa y de Bienestar, se realizan en las obras del Tren Maya.
Para el presidente Andrés Manuel López Obrador, el desfile donde aparecen supuestos integrantes del Cártel de Sinaloa entre una valla de personas que los vitoreaban, en la frontera de Chiapas con Guatemala, es pura propaganda.
Ante la inusitada oleada de migrantes que utilizan trenes de carga para llegar a la frontera norte, el Instituto Nacional de Migración (INM) desplegará más personal en las rutas de trenes que pasan por Estado de México, Hidalgo, Querétaro, Guanajuato, Aguascalientes, Nuevo León, Durango y Chihuahua para fortalecer la coordinación en acciones y estrategias para evitar que las personas indocumentadas pongan en riesgo sus vidas.
Tan sólo en esta semana, más de 5 mil migrantes han cruzado por la frontera entre Piedras, Negras/Eagle Pass, Texas, lo que ha ocasionado el despliegue de cientos de elementos de la Patrulla Fronteriza, de CBP, la Guardia Estatal y Guardia Nacional bajo los puentes 1 y 2 en el lado americano y ahora, la suspensión de operaciones en los puentes internacionales de esta localidad.
Ante la nueva crisis migratoria en el norte del continente americano, el presidente Andrés Manuel López Obrador reclamó que el gobierno de Estados Unidos y la Organización de Naciones Unidas no promuevan planes para enfrentar este grave problema.
Ante el inusitado incremento de personas migrantes indocumentadas concentradas en diversas regiones del país y el severo riesgo que representa para ellas la utilización de trenes de carga para transportarse, Ferromex, de Grupo México, paró temporalmente 60 trenes, equivalentes a la capacidad de mil 800 camiones, en rutas hacia el norte del país, lo que impactará las “cadenas productivas, el abasto y el comercio internacional”.
Más de 2 millones de empleados, tanto de dependencias públicas como privadas del Estado de México, así como cientos de habitantes de los municipios mexiquenses metropolitanos participaron en el Segundo Simulacro Nacional organizado por la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y el Sistema Nacional Protección Civil (Sinaproc)