El sabor y tradición del Caribe mexicano destacó en el “Hanal Pixán: alimento de las ánimas”, al participar en la Ofrenda Monumental del Día de Muertos en el Zócalo de la Ciudad de México, en donde Justina Chuc Can ganadora del 2 lugar del concurso gastronómico “¿A qué sabe la patria?” los deleitó con su sazón maya.
Un total de 2 millones 132 mil 830 ejemplares de libros de texto gratuitos correspondientes al nuevo ciclo escolar 2022-2023, serán distribuidos a las escuelas de Educación Básica en los 11 municipios del Estado, informó la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ).
De acuerdo con el testimonio de los padres de familia, los alumnos de nivel básico de la zona maya han arrancado su nuevo ciclo escolar 2022–2023 con dificultades en el aprendizaje, es decir, que siguen las afectaciones por el rezago educativo derivado de la pandemia de la Covid-19.
A través del Diario Oficial de la Federación (DOF), la Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que en este ciclo escolar, que está por concluir, los alumnos de primaria y secundaria no deberán reprobar.
La Secretaría de Educación organizó la tercera etapa de la Olimpiada del Conocimiento Infantil (OCI), con la participación de 100 estudiantes de tercer grado de educación primaria de todo el estado, para elegir a los 10 alumnos con los resultados más altos.
El destacado muralista mexicano Julio Carrasco Bretón, con más de 46 años de trayectoria, fue elegido para realizar un mural en Senegal, en el marco de la 14 edición de la Bienal de Arte Africano Contemporáneo, en Dakar, el cual será inaugurado el próximo 21 de junio.
Por primera vez en la historia, la humanidad obtuvo una fotografía del centro de la galaxia en la que se encuentra nuestro sistema solar, la Vía Láctea. Este jueves 12 de mayo, científicos de diez países que trabajan en la alianza multinacional llamada Telescopio del Horizonte de Eventos, dieron a conocer la imagen de agujero negro súper masivo que tiene una masa equivalente a 4.154 millones de veces la masa de nuestro Sol y se encuentra localizado a 25 mil 673 años luz de la Tierra.
Este año 2021 se cumplen cien años del nacimiento del muralismo en México y el movimiento histórico que se convertiría en el parteaguas del arte nacional con una ruta estética, didáctica y crítica de un arte para el pueblo.
Con el respaldo del Instituto de la Cultura y las Artes, que dirige Jacqueline Estrada Peña, y el Sindicato de Taxistas de Bacalar, a cargo de Javier Ramírez Dzib, se dio continuidad al proyecto “#poesía viajera #escritores quintanarroenses.
Dos obras teatrales fueron presentadas el ocho de enero en el Museo de la Cultura Maya y en el Teatro “Constituyentes del 74”, respectivamente, bajo auspicios del Instituto de la Cultura y las Artes: “El oso que no lo era” y “Todos los objetos que se mueven”.