
Este año 2021 se cumplen cien años del nacimiento del muralismo en México y el movimiento histórico que se convertiría en el parteaguas del arte nacional con una ruta estética, didáctica y crítica de un arte para el pueblo.
Este año 2021 se cumplen cien años del nacimiento del muralismo en México y el movimiento histórico que se convertiría en el parteaguas del arte nacional con una ruta estética, didáctica y crítica de un arte para el pueblo.
Con el respaldo del Instituto de la Cultura y las Artes, que dirige Jacqueline Estrada Peña, y el Sindicato de Taxistas de Bacalar, a cargo de Javier Ramírez Dzib, se dio continuidad al proyecto “#poesía viajera #escritores quintanarroenses.
Dos obras teatrales fueron presentadas el ocho de enero en el Museo de la Cultura Maya y en el Teatro “Constituyentes del 74”, respectivamente, bajo auspicios del Instituto de la Cultura y las Artes: “El oso que no lo era” y “Todos los objetos que se mueven”.
El presidente Andrés Manuel López Obrador condenó los ataques de que fueron víctima integrantes de la diversidad sexual en el Palacio de Bellas Artes por parte de un grupo que se opone a la exposición en el recinto de una pintura sobre Emiliano Zapata.
Comparten artistas plásticos chetumaleños, en coordinación con el Instituto de Cultura y las Artes de Quintana Roo, que dirige la maestra Jacqueline Estrada Peña, la exposición colectiva denominada “Punto y Croma”, en el museo de la Cultura Maya.
Julio Carrasco Bretón es un extraordinario muralista mexicano que ha trascendido las fronteras de esta tierra, gracias a su gran trabajo, desde hace 12 años radica en Francia, pero se ha permitido regresar a nuestro país para presentar parte de lo que sería su celebración por 45 años de trayectoria artística, se trata de un libro de arte denominado “Experiencia y diferencia”, mismo que mostró durante una conferencia en la Sala Adamo Boari del majestuoso Palacio de Bellas Artes.
La Segunda Edición de Caminata a Ixchel, Tejiendo Pasos Bajo la Luna se realizará el 15 y 16 de junio en la Isla de Cozumel, en donde la cultura será el invitado principal, a fin de crear identidad y atraer a ese nicho de mercado, a través del Pueblo de Maíz que ofrece un mágico viaje al pasado.
Del 7 de julio al 3 de agosto Karen Alejandra Poot Yamá, estudiante del sexto semestre de Ingeniería Industrial del Instituto Tecnológico de Felipe Carrillo Puerto, participará en el “Seminario sobre la Identidad y Liderazgo Comunitario” en la Universidad de Nuevo México, en Albuquerque.
La “Travesía Sagrada Maya” que se realizará este 17 y 18 de mayo, se suma a las actividades para conmemorar en Cozumel los 500 años de la hispanidad en México, informó la directora general del evento, Leticia Aguerrebere Salido.