
A decir de turistas afectados, Tulum comienza a ser reconocido entre los paseantes por ser un lugar donde deben pagar precios desorbitados por tarifas de taxis y restaurantes, por lo que prefieren no regresar y optar por otros destinos turísticos.
A decir de turistas afectados, Tulum comienza a ser reconocido entre los paseantes por ser un lugar donde deben pagar precios desorbitados por tarifas de taxis y restaurantes, por lo que prefieren no regresar y optar por otros destinos turísticos.
De cara a la temporada alta de invierno y con la incorporación de la nueva administración en el gobierno municipal, los hoteleros de Tulum han salido a manifestar sus principales preocupaciones en este destino, a fin de que se logre una mejor reactivación del turismo y recuperación económica.
De acuerdo con el ejido de Chunyaxché, ya se logró un acuerdo para la adquisición de una extensión de tierras a este núcleo ejidal para la construcción del Aeropuerto Internacional de Tulum, esto después de muchas negociaciones, encuentros y pláticas con las autoridades del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Territorial y Urbano (Sedetu).
Con el fin de mejorar las condiciones en que se encuentra el relleno sanitario en Tulum y sumar a la conservación del medio ambiente, un grupo de ciudadanos se organizaron para recuperar el material reciclable de la basura y destinarlo a proyectos sustentables.
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) decidió notificar al municipio de Tulum que no admiten el Programa Municipal de Ordenamiento Territorial, Ecológico y Desarrollo Urbano Sustentable Municipal (PMOTEDUS) publicado el 31 de marzo debido a “faltas e incongruencias relevantes”.
Con el objetivo de que la reserva de la Biósfera de Sian Ka’an no sea alcanzada por el modelo de desarrollo de otras urbes como Cancún, Playa del Carmen y Tulum, activistas exigen a las autoridades que coloquen candados estrictos de conservación, es decir, que no se continúen dando permisos de obras en esta zona.
Para mejorar la calidad de vida de la población de Punta Allen y promover el desarrollo sustentable de la comunidad, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso), da seguimiento y participa en el diseño de alternativas para abastecer de energía eléctrica eficiente a la localidad.
El gobernador Carlos Joaquín supervisó e inauguró el nuevo cárcamo de rebombeo que la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) construyó en Tulum para dar servicio a la zona hotelera y el sector costero del municipio.
Recuperan y aseguran dos predios que administra la Agencia de Proyectos Estratégicos del Estado de Quintana Roo (AGEPRO) en el poblado de Akumal, que estaban invadidos desde el mes de marzo de este año.