ONU exhorta al gobierno a fortalecer obligaciones en el tema de desapariciones

 

  • Comisionado para los Derechos Humanos

 

La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos señaló que cada desaparición impacta profundamente a las familias.

 

El Estado mexicano debe fortalecer sus obligaciones de búsqueda e investigación de los delitos de desaparición, considerando todos los enfoques diferenciados basados en Derechos Humanos, exhortó la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH).

Señaló que cada desaparición impacta profundamente a las familias, a la vez que a la sociedad en su conjunto.

“En el Día del Padre, honramos a quienes, en ejercicio de su paternidad, buscan a sus hijas e hijos desaparecidos. También reconocemos a quienes buscan a sus padres desaparecidos. Detrás de ambas búsquedas está el amor y la esencia de una lucha por la verdad y la justicia”.

Invitó a la sociedad a valorar también a los padres buscadores y sus formas variadas de contribuir al objetivo común de encontrar a sus seres queridos, así como a visibilizar y sumarse a esta digna causa con empatía y determinación. Jesús Peña, representante adjunto de la ONU-DH en México, expresó que el organismo internacional continuará trabajando con lo que resta del actual gobierno, así como con la virtual Presidenta Electa, Claudia Sheinbaum Pardo, en el tema de desaparición forzada.

“Confiamos plenamente que el nuevo gobierno va a seguir trabajando en pro de la búsqueda de las personas desaparecidas, en pro de la investigación de los delitos, de la sanción a los responsables, de la reparación de las víctimas, de adoptar medidas para que estos hechos no vuelvan a suceder y por fortalecer aquellas medidas en las que todavía haya espacios para la mejora y obtener más resultados”.

Apuntó que como Oficina del Alto Comisionado trabajarán con todas las autoridades, “tanto con las actuales, hasta el 30 de septiembre, como con quienes designe la nueva presidenta. Trabajaremos con todas las autoridades. También con las nuevas autoridades de aquellos estados en las que hubo elecciones y con las que vienen trabajando en periodos anteriores. El compromiso del Alto Comisionado es trabajar con todas las autoridades”.

Jesús Peña participó en un evento en la Estela de Luz, donde familias buscadoras de personas desaparecidas colocaron flores y fotografías de sus seres queridos ausentes en conmemoración del Día del Padre, “para exigir el pronto regreso a casa de los padres desaparecidos y reconociendo el esfuerzo de búsqueda”.

Ahí, el representante del Alto Comisionado dijo que es un día muy significativo en México, “pero también es un llamado al conjunto de la sociedad a tener presentes también a aquellos padres que han desaparecido, aquellos padres que buscan a sus hijo e hijas. Es un llamado sin lugar a duda a la sociedad a resignificación este día mostrando empatía por este llamado al que nos unimos por la búsqueda, la justicia, por las garantías de no repetición”.

Deje un comentario

Máximo un link por comentario. No use BBCode.

Archivos

.:: Diario Imagen On Line ::.


@DiarioImagen Encuéntranos en Facebook

Queda expresamente prohibida la reproducción, parcial o total, de los contenidos de DIARIO IMAGEN QUINTANA ROO © 2011-2021


Acceder - Desarrollado por Atelier du Soleil