Luis Ángel García
La inseguridad es una asignatura pendiente que las autoridades federales y locales no han podido resolver, le han quedado a deber al ciudadano un margen aceptable de seguridad. Los gobiernos le fallaron a los mexicanos, quienes ven peligrar todos los días su vida y su patrimonio.
Mauricio Conde Olivares
Mañana se conmemora el Día Internacional de la Madre Tierra y nunca como ahora se había agudizado tanto la necesidad de buscar soluciones para reducir el impacto del ser humano en el medio ambiente. Hoy, podemos ver que cada vez más empresas se suman a innovar sus procesos para reducir el impacto de sus operaciones o vemos más consumidores preocupados por adquirir productos sustentables y éticos con el entorno.
El Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal advirtió que de las 10 ciudades más violentas del mundo, siete son mexicanas; Celaya ocupa el primer lugar en el ranking.
Hasta el momento, no hay un repunte de Covid-19 en la Ciudad de México, refutó la jefa de Gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum, ante los señalamientos de autoridades de Salud federal que incluyó a la capital dentro de las entidades que han tenido un aumento de contagios.
Larry Ramos, el empresario colombiano acusado de fraudes millonarios en Estados Unidos, fue arrestado por el FBI en Miami, Florida, luego de varios meses de proceso penal en su contra interpuesto por más de 10 personas a quienes la pareja de Ninel Conde estafó.
Después de varios días de disminución constante en cuanto a nuevos contagios diarios de Covid-19 en Quintana Roo, ayer se experimentó un importante aumento, por lo que se le pide a la población que sigan cabalmente los protocolos de seguridad sanitaria y de ese modo impedir un retroceso en el semáforo epidemiológico, que actualmente permea a todo el territorio estatal en color amarillo.
José Luis Montañez
Cancún está cumpliendo un año más desde su fundación y, sin embargo, parece no haber mucho que celebrar, empezando porque su propia población considera que esta ciudad ha pasado de ser el paraíso por excelencia para el turismo nacional e internacional, a un paraíso para la delincuencia; y es que más del 80 por ciento de las personas mayores a 18 años que residen en este polo turístico consideran que es un sitio inseguro para vivir.
Según información de la Secretaría estatal de Medio Ambiente (Sema), en lo que va del 2021, han sido reportados 10 incendios forestales en la entidad, los cuales han afectado a unas 140 hectáreas, estando dos de las conflagraciones vigentes en Benito Juárez y en Lázaro Cárdenas.
Entre febrero, marzo y lo que va de abril se ha reportado un repunte del turismo en el Caribe mexicano, impulsado por la llegada de turistas norteamericanos durante las vacaciones de Semana Santa, asimismo, empresarios hoteleros y prestadores de servicios turísticos vaticinan que los números serán aún mejores en verano, no obstante, esta predicción podría estar en riesgo ante el incremento de contagios de Covid-19 entre niños y jóvenes estadunidenses, principal mercado de Quintana Roo.
Ambientalistas, empresarios y la propia población de Mahahual llevaron a cabo una jornada de limpieza de playas, previo al inicio de la temporada de desove de tortugas en la Grand Costa Maya, asimismo, pretenden realizar una segunda el próximo 25 de abril, para lo que están convocando a otros voluntarios interesados.