Hoteleros y náuticos, contra alza en los cobros al turismo 

 

Caribe mexicano, en desventaja

 

  • Aumenta el pago de derechos, mientras el gasto de vacacionistas se desploma

 

Hoteleros y náuticos contra el alza en los cobros al turismo, pues afectaría principalmente a Quintana Roo.

 

Cancún.– Tras el anuncio del gobierno federal sobre el alza en los pagos y derechos a turistas planteados en el paquete económico 2025, tanto para ingreso al país como para actividades de visita a sitios, la Asociación de Hoteles, Clubes Vacacionales y Náuticos se manifestó en contra, y es que, consideran que se pone en desventaja al Caribe mexicano, cuando existe un gasto de los vacacionistas en picada.

El presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, Jesús Almaguer Salazar, declaró que estos aumentos van a desincentivar a los mercados, de tal manera que buscarán una reunión con la titular de la Secretaría de Turismo Federal a fin de negociar tales acuerdos.

“Se está acabando con la actividad, creemos que hay otras maneras de incrementar la recaudación, entre ellas está el retomar las visas de Brasil, Perú y Ecuador, ya que la caída afectó en el ingreso de turistas, la derrama económica y el recurso por el trámite ante la Secretaría de Relaciones Exteriores”, lamentó.

En el paquete económico se propone un incremento en el pago de derechos a visitantes que ingresen al país sin permiso para actividades remuneradas, el cual también deberá ser pagado por quienes lleguen en cruceros, asimismo se planean alzas en las cuotas de acceso a Áreas Naturales Protegidas, muchas de las cuales están ubicadas en Quintana Roo.  Por su parte, el presidente de Asociados Náuticos de Quintana Roo, Francisco Fernández Millán, dijo que si bien es necesario el cuidado de las Áreas Naturales Protegidas, será primordial el conocer hacia dónde se dirige el recurso económico, ya que el costo del brazalete que paga el turista afectará el arribo, pasando de los 18 pesos a más de 60 y ahora se va a encarecer más. “Será necesario entablar el diálogo con los legisladores, ya que estamos a favor de una mayor protección de las áreas, sin embargo , ahora las alzas no se ven viables, al tener una caída de visitantes”, dijo.

Miriam Cortés Franco, directora de la Asociación de Clubes Vacacionales de Quintana Roo, detalló que si bien hay un problema económico en el país, impactar al turismo, no es la solución “Tuvimos un retroceso en la temporada de verano, con ocupaciones por debajo de 50%, algo que no se veía desde hace 20 años”, concluyó.

Desempleados se resignan a terminar el año sin trabajo 

De acuerdo con Luis Enrique Hernández Castillo, encargado del despacho de Vinculación Laboral en el municipio de Benito Juárez (Cancún) por lo menos el 30% de los desempleados en esta ciudad se han resignado a terminar el año sin trabajo, pues prefieren aprovechar diciembre para regresar a sus lugares de origen.

“A medida que se aproxima diciembre, las personas dejan de buscar trabajo, ya que muchas viajan, se van a sus pueblos y regresan hasta enero, por lo tanto, prácticamente este es un mes en el que los reclutadores captan menos personas”, dijo.

Durante la última Jornada del 2024 de “Ven y Empléate”, se contó con una afluencia de 300 personas a diferencia de las más de 500 que asisten regularmente a estas ferias, que se realizan con la participación de 40 empresas y dos mil vacantes.

Reiteró que durante los eventos que se realizan previo a las fiestas decembrinas baja la demanda de personas en búsqueda de una oportunidad laboral, no obstante, para los que sí requieren de un trabajo, se ofrece toda la información en las oficinas de la Dirección de Desarrollo Económico de las 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde en el edificio Madrid, ubicado sobre avenida Nader.

“Tenemos todos los rubros, en lo que es hotelería, transporte, turismo, tiendas de autoservicio, empresas que prestan servicios en el aeropuerto, es decir, la ciudadanía puede elegir entre un espectro amplio de empresas”, detalló el funcionario.

En este marco, las vacantes más demandadas son las que tienen que ver con la hotelería hasta en un 60%, seguida de puestos relacionados con las ventas, así como cargos administrativos y gerenciales.

Deje un comentario

Máximo un link por comentario. No use BBCode.

Archivos

.:: Diario Imagen On Line ::.

@DiarioImagen Encuéntranos en Facebook

Queda expresamente prohibida la reproducción, parcial o total, de los contenidos de DIARIO IMAGEN QUINTANA ROO © 2011-2021


Acceder - Desarrollado por Atelier du Soleil