Continúa la amenaza de ciclón en la Península de Yucatán: SMN

Derecho de réplica

José Luis Montañez

 

  • Vigila dos zonas de baja presión en el Atlántico

 

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advierte que las lluvias continuarán afectando distintas zonas de Quintana Roo.

 

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer una actualización sobre los fenómenos hidrometeorológicos que afectarán a Quintana Roo, de tal manera que las lluvias, encharcamientos e inundaciones van a continuar en distintos municipios, como Othón P. Blanco (Chetumal), Benito Juárez (Cancún) y Solidaridad (Playa del Carmen), donde los estragos a nivel turístico ya comenzaron a verse.

Se informó que la primera zona de baja presión se ubicaba sobre Campeche e incrementó su probabilidad de desarrollo ciclónico al 50% y mantiene un 60% de probabilidad en los siguientes días.

Por otro lado, la segunda zona de baja presión estaba al norte de las Bahamas, con un 50% de probabilidad para desarrollo ciclónico en siete días. Esta zona se encontraba aproximadamente a mil 270 kilómetros al noreste de las costas de Quintana Roo con un desplazamiento hacia el oeste-noroeste con entre 16 y 24 km/h de velocidad.

En ambos casos, el Sistema Meteorológico Nacional (SMN) mantiene la vigilancia sobre las zonas de baja presión con potencial para desarrollo ciclónico en el Atlántico, mientras que la Coordinación Estatal de Protección Civil (Coeproc) da seguimiento a la primera zona de baja presión con potencial ciclónico localizada al sur de la Península de Yucatán.

En este último punto, la interacción con la vaguada monzónica y el ingreso de aire marítimo tropical con alto contenido de humedad, mantendrá el cielo mayormente nublado durante varios días en Quintana Roo; asimismo, se esperan lluvias torrenciales con puntuales intensas, acompañadas de actividad eléctrica, de modo que la recomendación es tener precaución y mantenerse informados en medios oficiales.

Destacaron que los días pueden tener un ambiente caluroso a bochornoso durante el día y cálido por la madrugada y al amanecer, pero los vientos del sureste presentarán rachas de 50 a 70 km/h, con la posible formación de trombas marinas frente a las costas.

¿“Alberto” podría convertirse en huracán categoría 1?

La tormenta tropical “Alberto” tocó tierras mexicanas y los primeros estados en verse afectados fueron Veracruz y Tamaulipas. Mientras que, en Estados Unidos, el nivel de agua subió en algunas zonas de la costa de Texas como consecuencia del potencial ciclón tropical uno.

La pregunta que se hacen muchos es si este fenómeno puede escalar a convertirse en un huracán, y es que, el primer ciclón de la temporada 2024 tenía hasta el fin de semana vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora y rachas de 85 kilómetros por hora; con dirección hacia el oeste a 15 kilómetros por hora, pero conforme se acerca a territorio mexicano incrementa su avance.

“Alberto” se formó el miércoles pasado tras aumentar la velocidad de sus vientos y dejó de ser el ciclón tropical uno y la posibilidad que deje de ser tormenta para convertirse en el primer huracán de 2024 es aún latente.

Las proyecciones del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ponen a “Alberto” como una tormenta tropical debido a la velocidad de sus vientos y dentro del pronóstico se estimaba que una vez que ingresara a costas mexicanas se degradaría; no obstante, no fue así, de modo que no se descarta la posibilidad que alcance la categoría 1 de huracán.

Alejandra Margarita Méndez Girón, coordinadora general del SMN, dijo que “Alberto” sí podría ser un huracán debido a las aguas en el Golfo de México en las que se está desarrollando con temperaturas mayores a 31º Celsius. “No se descarta que Alberto pueda intensificarse a huracán categoría 1 con vientos máximos sostenidos de más de 120 kilómetros por hora”, dijo.

Destacó que la zona noreste y parte central del país se ha visto afectada por altas temperaturas durante los últimos dos meses, por lo que en combinación con aire húmedo genera condiciones a favor del desarrollo de sistemas muy potentes. “Toda esa zona del noreste y parte central del país se ha visto afectada por altas temperaturas, situación que permite que haya un alto contenido de energía en esa zona y al estar en contacto con aire húmedo como es el caso del aire de “Alberto” va a desarrollar sistemas muy potentes y van a generar lluvias extraordinarias en el momento del impacto”, aseveró.

Los estados que podrían verse afectados, si “Alberto” se convierte en huracán, son seis, todos ellos ubicados en la zona fronteriza con el Golfo de México y/o el Mar Caribe: Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tamaulipas, Veracruz y Tabasco.

Más de 3 mil toneladas de basura recolectadas en Chetumal

Autoridades estatales informaron a los vecinos de las colonias Proterritorio y Arboledas que es impresionante la cantidad de basura que se ha levantado, incluso de las áreas verdes, incluyendo colchones, sillones, bolsas, salas, basura vegetal, etc.

La gobernadora Mara Lezama Espinosa explicó: “Desde el día 1 que venimos trabajando en todo Chetumal, ya llegamos a tres mil toneladas. Una de las grandes soluciones para no inundarnos es que no haya tanta basura en las calles. Y lo quiero dejar claro: no es basura que hayan tirado los vecinos, sino que se las vienen a dejar”, enfatizó la titular del Ejecutivo”.

La mandataria estatal hizo un llamado para ir por un Chetumal sin basura, para evitar más daños. Pidió no sacar desperdicios en estos momentos, a no convertir las áreas jardinadas, las áreas verdes, en basureros clandestinos, porque termina colapsando el lugar donde viven muchas familias.

En estas visitas domiciliarias, Mara Lezama escucha a la gente y atiende sus necesidades, así como también informa cómo la gente puede recibir ayuda en caso de emergencias.

“Si por alguna situación necesitas algo, comunícate con nosotros. Estamos todo el día en la calle, pero también a través de números y llamadas de auxilio al 911, a los teléfonos 983 154 3905, 983 154 7941, 998 891 4032. Y también con servicio de grúas si tienes un coche que se quedó varado y el servicio es completamente gratuito: 983 185 8885, 983 164 6999 y 983 184 0828.

Estamos para servirte 24/7, todo el equipo, todas las dependencias del gobierno del estado en coordinación con las fuerzas federales, con la Marina, con el Ejército, con la Guardia Nacional, con el Ayuntamiento de Othón P. Blanco, todo el equipo de Protección Civil y direcciones y secretarías”, concluyó la gobernadora.

Escríbame a mi mail: montanezaguilar@gmail.com

Deje un comentario

Máximo un link por comentario. No use BBCode.

Archivos

.:: Diario Imagen On Line ::.


@DiarioImagen Encuéntranos en Facebook

Queda expresamente prohibida la reproducción, parcial o total, de los contenidos de DIARIO IMAGEN QUINTANA ROO © 2011-2021


Acceder - Desarrollado por Atelier du Soleil