Prestadores de servicios y pescadores están en crisis por el cierre de puertos

Derecho de réplica

José Luis Montañez

 

  • Se agravó la situación en Cancún por la reciente contingencia

 

Desde la semana pasada, los puertos se mantuvieron cerrados a la navegación, por lo que la zona de Puerto Juárez se encontraba vacía, afectando a prestadores de servicios y a pescadores.

 

Ante las lluvias torrenciales que han azotado a la entidad desde la semana pasada, los puertos se mantuvieron cerrados a la navegación, por lo que la zona de Puerto Juárez se encontraba vacía, afectando a restauranteros y prestadores de servicios en ese lugar, asimismo, a la actividad pesquera, que quedó completamente paralizada.

Los trabajadores afectados aseguran que han sido más de ocho días sin presencia de turismo, lo que se viene a sumar a que, desde el pasado mes de enero, dejó de operar la ruta Puerto Juárez-Isla Mujeres, provocando prácticamente una nula actividad.

Destacaron que no sólo las actividades náuticas son afectadas, sino que toda la zona de bares en la avenida principal, reporta ventas muy limitadas, lo mismo que, los locales comerciales, y otros prestadores de servicios turísticos. No obstante, confían en que con la apertura de los puertos las cosas comiencen a mejorar paulatinamente.

Mientras tanto, en el muelle de pesca pueden ser vistas lanchas que prestan servicios turísticos varadas, fuera y dentro del agua, así como las embarcaciones de los pescadores, que siguen sin poder trabajar con normalidad, desde que empezaron los estragos por la tormenta tropical “Alberto”.

Lastimosamente, las afectaciones no quedan en pérdidas económicas, pues también se agudizó la presencia del sargazo con el fuerte olaje, ya que no hay quien lo recolecte y se mantiene acumulado a la orilla de la playa hasta Playa del Niño, donde las palapas se mantienen desiertas desde hace más de una semana.

En el caso de Chetumal, debido a las inundaciones fueron capturados pequeños cocodrilos que salieron de su hábitat. Inclusive en la colonia Nueva Generación de esta ciudad, peces aparecieron en la avenida tras el desbordamiento de la laguna de La Sabana, en tanto, en el norte del estado también se siguen presentando intensas lluvias.

Se rompe récord de lluvias en Chetumal

Chetumal enfrentó severas inundaciones debido a las intensas lluvias registradas recientemente y es que más de 100 colonias, de las 147 que existen en la ciudad, quedaron bajo el agua; asimismo, mil 564 personas fueron evacuadas debido a las afectaciones y se reportaron incontables daños materiales.

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en poco más de una semana, Othón P. Blanco (Chetumal) ha acumulado 518 milímetros de agua, siendo las lluvias del 15 y del 21 de junio las de mayor cantidad registradas en los últimos 72 años, es decir, que estamos ante números récord.

Érika Ramírez Méndez, directora local de la Conagua, explicó que tan sólo el 15 de junio cayeron sobre la ciudad de Chetumal 137.4 milímetros, mientras que el 21 de junio fueron 151.8 milímetros y adelantó que para los siguientes días se esperan precipitaciones, pero con menor intensidad. “Sí habrá lluvias, pero menores, con el desplazamiento de la depresión tropical, con lluvias de 25 a 30 milímetros y vientos de 40 a 60 kilómetros por hora”, dijo.

Señaló que el nivel del agua en el Río Hondo se ha mantenido estable, a diferencia del Río Escondido, conocido como arroyo Ucum, donde se tuvo un incremento importante de agua.

Por su parte, la gobernadora Mara Lezama explicó que los puertos en Puerto Juárez, Punta Sam, Isla Mujeres, Playa del Carmen, Cozumel ya están abiertos a embarcaciones mayores y menores a 40 pies, mientras que en Puerto Morelos está abierto, pero con ciertas restricciones.

Y aclaró que “esta semana las clases se regularizan en Bacalar y Othón P. Blanco, donde habían sido suspendidas el pasado viernes. Ahora las escuelas están en las condiciones para retomar sus actividades”.

También reveló que hasta el momento han recolectado 4 mil 226 toneladas de basura. “Este es uno de los grandes problemas que se tiene durante las inundaciones, ya que se colapsa el sistema de drenaje pluvial. Avanzamos en el levantamiento de los censos para que la ayuda llegue a las familias que más lo necesitan, además, el equipo de vectores ha intensificado las acciones de termonebulización, para cuidar la salud”, destacó.

De tal manera, que continúan monitoreando todos los puntos del estado que han tenido afectaciones por las lluvias atípicas, en coordinación con los tres órdenes de gobierno para atender los reportes de la gente, además de la entrega de paquetes alimentarios, enseres domésticos, dentro de los 37 millones de pesos, que fueron reasignados para la atención de la contingencia que se enfrenta no solo en Chetumal.

En este escenario, las precipitaciones continuarán en la Península de Yucatán, por lo que se pide a las personas ayudar a limpiar calles y coladeras para prevenir más inundaciones.

Las autoridades están alertas y trabajando para mitigar los efectos de las lluvias torrenciales en la región.

Escríbame a mi mail: montanezaguilar@gmail.com

Deje un comentario

Máximo un link por comentario. No use BBCode.

Archivos

.:: Diario Imagen On Line ::.


@DiarioImagen Encuéntranos en Facebook

Queda expresamente prohibida la reproducción, parcial o total, de los contenidos de DIARIO IMAGEN QUINTANA ROO © 2011-2021


Acceder - Desarrollado por Atelier du Soleil