Sube el costo de la inseguridad para los comercios en México

 

Se registran 250 robos al día: AMESP

 

  • Implementar sistemas de vigilancia significa erogar 360 mil pesos al mes

 

Una empresa mediana gasta, en promedio 360 mil pesos al mes en contratación de seguridad privada, custodia de traslado de mercancías y sistema de circuito cerrado.

 

De acuerdo a datos de la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESP), el nivel de inseguridad en México ha provocado que el costo por robo o asalto de un negocio haya aumentado de 53 mil a los 60 mil pesos por evento, en promedio.

En algunas entidades este costo es superior, como en la Ciudad de México, que ascendió a 95 mil pesos, pues la demanda de mercancía es mayor y se mueven más productos, por lo que resultan cifras alarmantes para quienes quieren poner un negocio, señaló Gabriel Bernal, presidente de la asociación.

Por su parte, Luis Miguel Dena, presidente del consejo de Grupo Black IND, afirmó que la impunidad y mayor organización de la delincuencia en el país crean el coctel necesario para impactar en la vida de un comercio.

“El tablero (ilegal) del país está distribuido entre organizaciones criminales que tienen una línea de negocio como las drogas, trata de personas y otras pequeñas líneas de negocio, entre ellos la extorsión y asalto a negocios”, destacó.

Mientras tanto, Jorge Peñúñuri, presidente de la Comisión de Seguridad y Justicia de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), comentó que en este sexenio van casi 500 mil carpetas de investigación por robo a negocio, es decir, un promedio de 250 al día.

Es en el sector de electrónica donde más robos se dan y se pierden artículos como pantallas, computadoras y celulares, agregó Bernal.

David Román, presidente de la Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular (ANERPV), dijo que las empresas requieren contar con una estrategia a partir de diversas herramientas y tecnologías, por ejemplo, si su transporte cuenta con GPS es posible recuperar la mercancía.

Usar las tecnologías es una inversión de bajo costo para las empresas si se considera que pueden perder cargas con valores millonarios, además de que se evitan que los productos se vendan en el mercado informal, expreso Román.

“Si hacemos un cálculo aproximado de lo que una pequeña empresa podría gastar en contratación de seguridad privada, custodia de traslado de mercancías y sistema de circuito cerrado, asciende a 360 mil pesos al mes, considerando factores como tamaño de la empresa, número de viajes de mercancía, elementos de seguridad necesarios, etcétera”, detalló Peñúñuri.

En México se registraron 4.7 millones de unidades de negocio de diversos tamaños en 2023, de las cuales 2.1 millones han sufrido percances de inseguridad, añadió Bernal. Pero sólo 1.7 millones tienen instaladas medidas de seguridad como alarmas, GPS, guardias o incluso herramientas de ciberseguridad, refirió Gabriel Bernal.

Robo a negocios ha crecido 11% en el actual sexenio: Coparmex

La Coparmex señala que la administración de Andrés Manuel López Obrador quedará marcada como el sexenio del mayor índice de delitos de robos con violencia a negocio, pues en el acumulado del gobierno se registra un incremento de 11.3% en las carpetas de investigación, en comparación con la admninistración pasada.

José Medina Mora, presidente de la agrupación empresarial expresó preocupación porque 8 de cada 10 robos a negocio no se denuncien.

“Esto ocurre en muchos casos por miedo, por desconfianza a las autoridades o porque las víctimas consideran que tras denunciar no pasará nada. Con todo esto, lo que avanza no es la justicia, sino la impunidad”, acusó el dirigente empresarial.

Las entidades con mayor número de reportes fueron: Baja California con 365, en segundo lugar está Quintana Roo con 348 y después Aguascalientes con 324.

Deje un comentario

Máximo un link por comentario. No use BBCode.

Archivos

.:: Diario Imagen On Line ::.


@DiarioImagen Encuéntranos en Facebook

Queda expresamente prohibida la reproducción, parcial o total, de los contenidos de DIARIO IMAGEN QUINTANA ROO © 2011-2021


Acceder - Desarrollado por Atelier du Soleil