Se dispara el precio de productos básicos en Cancún, Tulum y Playa del Carmen

Derecho de réplica

José Luis Montañez

 

  • Están por las nubes, carne, frutas y verduras

 

Precios de la canasta básica han presentado inestabilidad en los últimos meses en el estado.

 

Según el testimonio de comerciantes en diferentes municipios de Quintana Roo, los precios de la canasta básica han presentado inestabilidad en los últimos meses, afectando a la economía familiar, pues algunos productos se han disparado, como lo es el caso de la carne de res.

Consumidores en Cancún y Riviera Maya se enfrentan todos los días a precios distintos, no solamente en productos como el pollo y la carne, sino también en frutas y verduras como el aguacate o el chayote, que puede encontrarse hasta en 115 pesos el kilogramo.

Asimismo, en supermercados y fruterías de Cancún, Playa del Carmen y Tulum, se detectó que la carne de res ha sido la que más ha incrementado su precio en los últimos meses, en algunos casos elevándose entre hasta 30 por ciento. Por ejemplo, en Playa en el último mes pasó de costar 210 pesos a 269 pesos el kilogramo.

Por otro lado, un paquete de pechugas de pollo que antes costaba 110 pesos, ahora se ofrece entre 130 y 150 pesos y la tilapia, que en mayo costaba 79 pesos, ahora subió a 114 pesos el kilo. Y la rejilla de huevo pasó de 79 a 90 pesos por 30 huevos.

El reporte más reciente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) señala que el precio promedio de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) es de alrededor de mil 823.28 pesos, con una variación de 0.36 por ciento cada mes. lo que significa un aumento promedio de 6.51 pesos.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en su informe de esta semana, refiere que, para la zona sureste de México, la canasta básica más cara se vende en la central de abastos de Mérida, Yucatán, a 994.79 pesos y la más barata se consigue en la capital de Campeche, en 785.70 pesos.

No obstante, los números oficiales contrastan con lo que se ve en Playa del Carmen, donde un kilo de chayote alcanza los 115 pesos; el cilantro, 160 pesos; aguacate, 92 pesos, entre otros productos que también se han encarecido. Asimismo, en Cancún, los precios de frutas y verduras suben y bajan cada semana; y entre los que más han incrementado su costo se encuentran: el aguacate, que pasó de 49 pesos el kilo a 82; la papa que pasó de 19 pesos a 35.90; las calabazas pasaron de c 26 pesos el kilo a 44.90; y el jitomate ha oscilado entre los 20 y 54 pesos, según la semana.

Casos de dengue en Playa del Carmen

Por otro lado, la Secretaría de Salud de Solidaridad (Playa del Carmen) reportó el registro de los primeros casos de probable dengue durante la actual temporada de lluvias en el municipio, por lo que hacen un llamado a la población para que tomen las medidas de prevención necesarias.

El secretario de Salud, Carlos Contreras Mejorada, no habló de cifras, pues afirma que solo se darán a conocer hasta tener la confirmación por la autoridad sanitaria, e insistió en pedirle a la población que saquen sus cacharros y evitar la proliferación del mosquito transmisor de la enfermedad.

“Estos casos de sospecha de dengue han aumentado, pero no se han confirmado. Todo mundo que tiene fiebre, dolor articular puede acudir a su médico de confianza y se le pide un estudio para descartar la presencia del dengue y afortunadamente hasta ahora no se ha visto un aumento significativo de los casos”, aseveró.

Cabe mencionar que ya casi se cumplen dos semanas sin que las lluvias se terminen en Solidaridad y aunque esta semana el municipio arrancó con un clima soleado, pero conforme pasaron las horas las nubes gruesas nuevamente se presentaron y ocasionaron lluvias constantes, provocando más encharcamientos, que son idóneos para la proliferación del mosquito.

En este sentido, destacaron que trabajan en coordinación con otras dependencias, como el de Servicios Públicos, para eliminar cualquier tipo de cacharro .“Hay que estar atentos a las campañas que emprende la Secretaría de Servicios Públicos e invitamos a la población que se deshaga de los objetos donde pueden reproducirse tales insectos”, dijo Contreras Mejorada.

Las campañas son anunciadas constantemente el ayuntamiento de Solidaridad en sus diversas páginas oficiales de sus redes sociales, y a la par se realiza el programa de vectores de la Secretaría de Salud de Quintana Roo, y es que, se ha tenido reportes de una mayor presencia de mosquitos en las zonas cercanas a terrenos baldíos principalmente.

Sesa mantiene prevención de riesgos sanitarios

Como parte de la responsabilidad de fortalecer la salud pública, la vigilancia epidemiológica y fomento sanitario, la Secretaría de Salud de Quintana Roo a través de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios intensificó las acciones de fomento del saneamiento básico para la prevención de enfermedades derivadas de las acumulaciones de agua.

Del 14 al 24 de junio de 2024, los trabajos preventivos se fortalecieron en los municipios de Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto y Holbox, prioritariamente en refugios habilitados, planteles educativos y zonas afectadas por acumulación de agua.

Como parte del fomento de las acciones de saneamiento básico, se impartieron pláticas con temas relacionados con las buenas prácticas de higiene, el manejo higiénico de alimentos y lavado de manos, para prevenir las enfermedades gastrointestinales.

También se informó a la población de la importancia de mantener desinfectados los depósitos de agua mediante la cloración. Al respecto se han entregado 371 pastillas de hipoclorito de calcio al 65 por ciento.

Escríbame a mi mail: montanezaguilar@gmail.com

Deje un comentario

Máximo un link por comentario. No use BBCode.

Archivos

.:: Diario Imagen On Line ::.


@DiarioImagen Encuéntranos en Facebook

Queda expresamente prohibida la reproducción, parcial o total, de los contenidos de DIARIO IMAGEN QUINTANA ROO © 2011-2021


Acceder - Desarrollado por Atelier du Soleil