Comercios de Chetumal reportan pérdidas de 120 mdp por las lluvias

 

Intensas precipitaciones desde la semana pasada

 

  • La cifra crecerá, pues aún no pueden operar con normalidad por clima adverso

 

En el caso de Chetumal, las lluvias de la última semana provocaron más de 120 millones de pesos en pérdidas para los comercios.

 

Chetumal.— Durante la última semana se han registrado lluvias constantes y torrenciales en todo Quintana Roo, por lo que ciertos puntos ya sufren estragos de todo tipo; y en materia económica se ha informado que sobre todo chicos y medianos negocios son los más afectados.

En el caso de Chetumal, las lluvias de la última semana provocaron más de 120 millones de pesos en pérdidas para los comercios, lamentablemente, los afectados aseguran que la cifra va a aumentar conforme pasen los días y el clima no mejore, pues siguen sin poder operar con normalidad.

El presidente de la Cámara Nacional del Comercio y Servicios Turísticos Chetumal-Tulum, Amir Efrén Padilla Espadas, explica que el censo más reciente reporta 300 micro, pequeñas y medianas empresas afectadas de manera directa por las intensas precipitaciones, las cuales tuvieron que cerrar temporalmente o solo trabajaron con una capacidad muy limitada.

En este punto dijo “Hablamos de comercios que sufrieron daños en su inmobiliario, que perdieron mercancía e insumos, equipos electrónicos como neveras, computadoras, celulares, cámaras de seguridad, sistemas eléctricos; así como aquellos que tuvieron que cerrar sus puertas por varios días por que sus zonas quedaron inundadas, o simplemente porque las lluvias hacían imposible su operación, como los restaurantes al aire libre”.

Asimismo, asegura que por lo menos 50 micro y pequeños comercios registraron pérdidas totales, algunos ubicados en la zona de las Casitas o Payo Obispo, donde las inundaciones se presentaron con mayor intensidad.

Para enfrentar los estragos en materia económica, dijo “Algunos negocios están accediendo a la ayuda brindada por el gobierno del Estado, el cual consiste en tarjetas que tienen de 10 mil a 20 mil pesos, según sea el caso, aún y cuando no estén afiliados a la Canaco. También se abrieron microcréditos que van desde los 35 mil a los 70 mil pesos, los cuales serán un gran apoyo para que se recuperen los empresarios, lo mismo que los financiamientos que se ofrecen a empresas desde 100 mil hasta 2.5 millones de pesos” explicó.

No obstante, los tiempos seguirán difíciles para el sector comercial de la zona sur del Estado, pues mientras las lluvias no baje, las ventas seguirán en picada “Hablamos de comercios que tardarán días o hasta semanas en volver a subir sus cortinas para operar al 100%, además de que tardarán un poco más en llegar los visitantes por las condiciones climáticas adversas en Bacalar y Mahahual. Pero confiamos en que pronto se normalice y todo y la actividad se estabilice”, concluyó.

Renovarán seguro contra huracanes 

El Gobierno del Estado lanzó la licitación para renovar la Póliza de Seguro Paramétrico para proteger arrecifes y playas del Caribe mexicano contra fenómenos de categorías tres, cuatro y cinco.

Fue la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) de Quintana Roo, la que lanzó la Licitación Pública Nacional a Plazos Reducidos número SEMA-DA-DRMP-LPN-006/2024, a fin de adquirir una Póliza de Seguro Paramétrico para proteger los arrecifes y playas del Estado contra huracanes.

Y es que, la póliza de seguro que protege los arrecifes y playas del Caribe mexicano actualmente, estará vigente hasta el próximo 2 de julio de 2024 y la vigencia de la póliza en proceso de licitación será de un año a partir de las 12:01 horas del 2 de julio de 2024 a las 12:00 horas del 2 de julio de 2025.

 

Indicaron que, entre otros, se considerarán como bienes cubiertos las playas marítimas, entendiéndose por tales las partes de tierra que por virtud de la marea cubre y descubre el agua, desde los límites de mayor reflujo hasta los límites de mayor flujo anuales, así como arrecifes de coral, ecosistema identificado en las coberturas espaciales en la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio); loa anterior contempla las especies de coral, su estructura y complejidad.

De tal manera que, las playas marítimas y arrecifes cubiertos estarán ubicados en las costas de los municipios de Isla Mujeres, Benito Juárez (Cancún), Puerto Morelos, Solidaridad (Playa del Carmen), Tulum, Cozumel y Othón P. Blanco (Chetumal).

Deje un comentario

Máximo un link por comentario. No use BBCode.

Archivos

.:: Diario Imagen On Line ::.


@DiarioImagen Encuéntranos en Facebook

Queda expresamente prohibida la reproducción, parcial o total, de los contenidos de DIARIO IMAGEN QUINTANA ROO © 2011-2021


Acceder - Desarrollado por Atelier du Soleil