Imparten la ponencia “Estudio de Cocodrilos y Caimanes en México”

 

En la Fundación de Parques y Museos

 

  • Participación de expertos en reptiles, provenientes de Tabasco, Chiapas y Quintana Roo

 

La Fundación de Parques y Museos de Cozumel presentó la conferencia “Estudio de Cocodrilos y Caimanes en México”, con el objetivo que la población local conozca la importancia de estos especímenes.

 

Cozumel.— En coordinación del Colegio de la Frontera Sur del Estado (Ecosur) y la participación de expertos especialistas en reptiles, provenientes de Tabasco, Chiapas y Quintana Roo, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) presentó la conferencia “Estudio de Cocodrilos y Caimanes en México”, con el objetivo que la población local conozca la importancia ecológica y servicios ecosistémicos que brindan estos especímenes, que son catalogados como depredadores tope en la ínsula.

El evento se llevó a cabo en el auditorio del Museo de la Isla y contó con una nutrida asistencia del público, incluyendo a estudiantes, biólogos, manejadores en recursos naturales y tour operadores, interesados en aprender acerca de los resultados de investigaciones nacionales, así como el trabajo de campo que se lleva a cabo en Cozumel para conocer más sobre los cocodrilos.

En el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se propician los espacios para que los investigadores realicen trabajos que contribuyen a la conservación medioambiental y a la difusión científica, destacó el director general de la FPMC, Alejandro Marchán Payán. El primero en presentarse fue el Doctor en Ecología y Desarrollo Sustentable por ECOSUR, Pierre Charruau, especialista en reptiles, quien hizo una presentación sobre la conservación de cocodrilos en el Parque Ecoturístico Punta Sur, elogiando el compromiso de la FPMC en la restauración del hábitat de la especie Crocodylus acutus.

Explicó que estos reptiles contribuyen en conservar el equilibrio ecológico de los humedales, al tener los flujos de agua desazolvados, aportar nutrientes al ecosistema, mantener sanos las poblaciones de peces y control de especies invasoras, por mencionar algunas.

Por su parte, la Maestra en Ciencias Diana Marcela Caro Martínez impartió la ponencia “Caracterización de microplásticos en playas y megafauna marina del Caribe mexicano”, donde habló de la problemática ambiental que generan los micro y nano plásticos en el ecosistema, y en la fauna que habita en los cuerpos lagunares, debido que puede ser ingerida por diversas especies de peces y hasta los cocodrilos. Mientras que el Maestro en Ciencias Arturo González Desales dictó la conferencia “El estado de salud de las poblaciones silvestres de cocodrilianos mexicanos”, para brindar información del estado actual de estos reptiles y las amenazas que enfrentan a corto, mediano y largo plazo. Señaló que derivado a la contaminación, caza, enfermedades y destrucción de su hábitat, entre otros, la población de cocodrilos sufre una amenaza y riesgo de disminuir. El evento concluyó con la entrega de reconocimientos a los ponentes por parte de Jesús Benavides Andrade, director de Punta Sur y Alejandro Queb Franco, consejero de la FPMC, en nombre del director general Alejandro Marchán Payán, quienes agradecieron a los expertos su valiosa contribución a la investigación y conservación de cocodrilos.

Clausura el IQM curso de capacitación de velas aromáticas

Con la finalidad de contribuir al desarrollo y empoderamiento de las mujeres quintanarroenses, el Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM), realizó la clausura del curso de capacitación en “Elaboración de Velas Aromáticas”, en el que participaron mujeres de la colonia Payo Obispo de Chetumal.

El IQM acerca a todas las mujeres los servicios e implementa acciones enmarcadas en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa, con el objetivo de promover el empoderamiento y seguir avanzando en la prevención, atención y erradicación de la violencia de género.

La directora del IQM, María Hadad Castillo hizo entrega de las constancias de participación a este curso, en donde destacó que el IQM continúa avanzando con el Programa de Capacitación para Mujeres en Colonias, con esta capacitación las participantes aprenden a crear sus propias velas decorativas y técnicas artesanales que transforman su ambiente y decoración.

Hadad Castillo reiteró que, la participación de la mujer es de suma importancia, y por ello se atiende la encomienda de la gobernadora Mara Lezama de impulsar acciones permanentes de apoyo y contribuir a la erradicación de la violencia de género, explicó que, para este grupo de mujeres fue una forma de seguir aprendiendo y emprendiendo.

Mencionó que, estos cursos son completamente gratuitos y se llevan a cabo en diversas colonias de la capital del estado, y también en otros municipios, a fin de contribuir a su desarrollo y empoderamiento de las mujeres, así como para impulsar sus nuevos proyectos.

Deje un comentario

Máximo un link por comentario. No use BBCode.

Archivos

.:: Diario Imagen On Line ::.


@DiarioImagen Encuéntranos en Facebook

Queda expresamente prohibida la reproducción, parcial o total, de los contenidos de DIARIO IMAGEN QUINTANA ROO © 2011-2021


Acceder - Desarrollado por Atelier du Soleil