Calidad y calidez distinguen al servicio turístico en Quintana Roo

Hora 14

Mauricio Conde Olivares

 

Como parte del cuidado a las playas del Caribe Mexicano y para seguir promoviendo a Cancún como destino turístico en Latinoamérica, personal del Ayuntamiento de Benito Juárez, encabezados por el Encargado de Despacho de la Presidencia Municipal, Pablo Gutiérrez Fernández, realizaron una limpieza general en Playa Gaviota Azul para preservar el medio ambiente, en donde destacó que este 2024 se han retirado más de 190 mil kilos de basura de los arenales públicos.

“Este año se han llevado a cabo 65 actividades de limpieza de playas públicas, se han recolectado 3 mil 468 metros cúbicos de sargazo, pero lo más preocupante son los residuos sólidos, 194 mil 282 kilos de residuos sólidos”, concientizó Pablo Gutiérrez a las decenas de funcionarios que participaron en dicha actividad.

Aseguró que esta actividad es tan importante para el medio ambiente y el Municipio, por ser el principal destino turístico del mundo, por lo que agradeció la participación de las y los colaboradores, regidores y directores de las diferentes áreas del Ayuntamiento.

Durante la limpieza de Playa Gaviota Azul, el Encargado de Despacho fue felicitado por el alcalde de Cantón de Abangares de la provincia de Guanacaste, Costa Rica, Heriberto Cubero Morera, quien dijo estar muy impresionado del trabajo que realiza el Gobierno Municipal, porque es un gran reto que tienen todas las comunidades y el mundo, como es el tema de la basura. “Felicitar al alcalde, Pablo Gutiérrez por el esfuerzo que viene haciendo, y hay que pregonar con el ejemplo, me gusta que sea el primero en la fila”, subrayó.

En otra actividad, también celebrada en Cancún y en el marco de la Nueva Era del Turismo en Quintana Roo, sostenible, incluyente, con calidad en los servicios a través de una mejora continua y prosperidad compartida, la gobernadora Mara Lezama Espinosa entregó 1 mil 324 reconocimientos de estándares de calidad turística, clasificación hotelera y acreditaciones de guías de turistas.

En este evento se destacó la importancia de las certificaciones que aseguran la mejora continua, calidad y excelencia en los servicios turísticos del Caribe Mexicano; pero además, la calidez de la gente, de sus atenciones que garantizan que los visitantes vivan experiencias inolvidables, motivándolos a regresar y consolidando a Quintana Roo como un destino turístico de clase mundial.

“En Quintana Roo el turismo es un importante factor de nuestro desarrollo y crecimiento económico, pero lo impulsamos sin deteriorar el entorno y el patrimonio natural de las futuras generaciones” expresó la gobernadora Mara Lezama al añadir que las personas son el centro de las acciones, por lo que el éxito turístico debe reflejarse en prosperidad compartida con las y los trabajadores.

Ante la presencia del director general de Certificación Turística de la SECTUR, José Zeind Domínguez, la gobernadora de Quintana Roo precisó que este gobierno humanista y progresista, transformador, con base en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, tiene un objetivo muy claro que es el de promover una gran alianza con el sector turístico, ya que es y será el motor económico de nuestro estado.

“Por eso señalo la importancia de estar aquí todas y todos reunidos, compartiendo, asimismo, esta Nueva Era del Turismo y del Caribe Mexicano, con la cual buscamos posicionar a Quintana Roo a través de su gran oferta turística, los 12 destinos dentro de la entidad, los cuales se complementan entre sí para proporcionar la mejor experiencia desde sus playas hasta sus comunidades del sur, en donde se encuentra la historia, tradiciones, costumbres y los orígenes de Quintana Roo” abundó Mara Lezama.

Con la representación del secretario Miguel Torruco Marqués, el director general de Certificación Turística de la SECTUR, José Zeind Domínguez, destacó la importancia de estas certificaciones que transforman el turismo con altos estándares de calidad, para hacer de México un referente mundial.

El secretario estatal de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, explicó que las certificaciones, que incluyen 1 mil 324 acreditaciones, potencian la competitividad de Quintana Roo en el mercado turístico nacional e internacional, posicionándolo como líder en el sector.

La importancia de elevar los estándares de calidad turística, garantizar la seguridad y promover la cultura y competitividad del sector se refleja en el crecimiento turístico. En 2022, Quintana Roo recibió 19.6 millones de turistas, en 2023 más de 21 millones, y en el primer trimestre de 2024, un incremento del 3.5% con más de 5.4 millones de visitantes, añadió.
Los reconocimientos entregados corresponden a 870 certificados a 84 empresas, 241 credenciales de Guías de Turistas, 176 del Registro Nacional de Turismo, 28 de Clasificación Hotelera y 9 Credenciales de Estándares de Calidad.

Estuvieron en este evento Jesús Almaguer, presidente del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano; Ramón Roselló Pons, presidente de la Asociación de hoteles de Costa Mujeres; Mascia Nadin, directora de Operaciones Grupo ADH del Hotel Atelier Playa Mujeres; José Domingo Izquierdo Brabata, Mayordomo del Hotel Atelier; Atenea Gómez Ricalde, presidenta municipal de Isla Mujeres, y Pablo Gutiérrez Fernández, Encargado del Despacho del Ayuntamiento de Benito Juárez.

También, le informo que en el marco del Informe de Resultados del primer semestre de 2024 de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (AMMJE), su dirigente, Sonia Garza González, exhortó a sumar esfuerzos para la nueva realidad que hay en México donde por primera vez habrá una mujer presidenta. Destacó que poco a poco se ha ido avanzando con pasos firmes y que aunque hace falta mucho camino los resultados están siendo tangibles.

Con la nueva administración y la realidad actual se espera que las mujeres desempeñen un papel destacado en la toma de decisiones, liderando iniciativas clave y ocupando posiciones estratégicas en diversos sectores. La AMMJE reafirma su compromiso y, con su trayectoria de seis décadas, se suma a este escenario donde se prevé la creación de políticas públicas que promuevan la participación activa de las mujeres en todos los ámbitos de la vida nacional.

Durante su informe, Garza González aseguró que en este primer semestre del año 2024, se han logrado avances significativos, gracias al esfuerzo y dedicación de todas las socias. “Las mujeres somos multiplicadoras: si tenemos una casa generamos familia, si tenemos una empresa generamos empleos”, comentó.

De acuerdo con su presentación, estudios han demostrado que, si se aumentara la participación de las mujeres en el mercado laboral y en la formalidad de sus negocios, el Producto Interno Bruto (PIB) de México podría aumentar significativamente. Según el McKinsey Global Institute, la plena inclusión de las mujeres en la economía podría incrementar el PIB mundial en 28 billones de dólares para 2025. En México, se estima que la paridad de género en el mercado laboral podría agregar hasta un 70% al PIB per cápita para 2050.

El evento de la AMMJE forma parte de la jornada “Alianzas para el futuro”, Pacto para el Progreso de las Mujeres, y en esta ocasión registró la firma de alianzas estratégicas con: Concepción Borjón Shears, Directora Ejecutiva de Productos Afirme; Luis Antonio Ramírez Pineda, Director General de Nafin; Marcela Vanessa Hernández Moreno, Apoderada legal de SIIGO Aspel; Sara Tiznado Páez, Apoderada legal de Bizzops y  Jorge Antonio Ortiz López, CEO de Tan Tan Solutions.

La firma de estos convenios, con entidades que comparten su visión, fortalecen la presencia de la Asociación y su representatividad a nivel nacional, a la vez de reforzar el papel estratégico de las mujeres y su incidencia en la economía y el desarrollo del país.

Fundada en 1965, la AMMJE es pionera en el impulso del poder empresarial de las mujeres; en sus inicios, agrupaba a un grupo reducido de mujeres y tenía presencia únicamente en la Ciudad de México. Hoy, con más de 30 representaciones en el país y cinco delegadas regionales (Norte, Noroeste, Centro, Occidente y Sureste), AMMJE ha evolucionado para apoyar a las mujeres empresarias de manera integral en todo el territorio nacional.

En un país donde el 52% de la población son mujeres (66.2 millones) y donde 55 de cada 100 mujeres trabajan en sectores clave como el comercio, la industria manufacturera y los servicios sociales, el papel de la AMMJE es relevante. La organización ha generado más de 250 mil empleos directos e indirectos, y sus principales sectores de influencia incluyen el comercio, los servicios, el turismo y los agroalimentos.

Como parte del encuentro, también se reconoció a personalidades que, con su trayectoria y desempeño, han dejado una huella significativa en sus respectivos campos. En esta ocasión se hizo entrega del reconocimiento a la Excelencia AMMJE a la escritora Guadalupe Loaeza y a la representante de la Mtra. Tatiana Clouthier Carrillo.

Al finalizar el evento en el auditorio de Grupo Afirme, se aplaudió el nuevo contexto que existe en México para la mujer y se reiteró que ahora más que nunca es cuando grupos como AMMJE y todas las mujeres del país deben de romper sus limitaciones para salir adelante; empero, lo anterior será motivo de otro análisis en posterior entrega de HORA 14.

mauricioconde59@outlook.com
X: @mauconde

Deje un comentario

Máximo un link por comentario. No use BBCode.

Archivos

.:: Diario Imagen On Line ::.


@DiarioImagen Encuéntranos en Facebook

Queda expresamente prohibida la reproducción, parcial o total, de los contenidos de DIARIO IMAGEN QUINTANA ROO © 2011-2021


Acceder - Desarrollado por Atelier du Soleil