Experiencia, maestrías y doctorados en el gabinete de Sheinbaum

 

Ramón Zurita Sahagún

 

 

Si en el pasado reciente se cuestionaba la importancia de contar con estudios en el extranjero y se le restaba méritos el alcanzar los grados de maestría y doctorado, hoy son parte fundamental de los integrantes del gabinete.

Con hojas impecables de estudios de posgrado Julio Berdegué es egresado de la Universidad de Arizona; Marcelo Ebrard tiene estudios de administración Pública en Francia; Juan Ramón de la Fuente, cursó psiquiatría en la Clínica Mayo de Rochester, Minnesota; Alicia Bárcenas, posgrado en la Universidad de Harvard (maestría); Rosaura Ruiz, con maestría y doctorado en la UNAM y Ernestina Godoy, con estudios de derecho.

Cuatro de los nuevos secretarios son egresados de la UNAM (de la Fuente, Godoy, Rosaura Ruiz y Alicia Bárcenas), uno más (Ebrard) del Colegio de México y Berdegué de la Universidad de Arizona.

Cinco de los seis integrantes del gabinete de Claudia Sheinbaum cuentan con hojas impecables de vida, contando con presencia internacional y destacando su paso por la administración pública.

La sexta es una figura polémica por su desempeño en la actividad pública, aunque deberá mostrar su valía en la función que le fue encomendada.

Experiencia, reconocimiento en los círculos mundiales y conocimiento de las materias asignadas son las principales armas con las que llegará este tercio de los funcionarios del gabinete federal.

Contrario a lo que piensan algunos políticos de alta envergadura, ellos sí cuentan con estudios en el extranjero.

Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores, es un médico cirujano, con especialidad de psiquiatría, que ya fue secretario de Salud, rector de la UNAM y representante de México ante la ONU.

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, ya fue jefe de gobierno del DF, subsecretario de Relaciones exteriores, secretario del ramo, aspirante presidencial y senador electo.

Alicia Bárcenas con una hoja curricular amplia en el sector diplomático y también en el ecológico, que fue donde inició su caminar. Hace varios años se convirtió en la primera subsecretaría de Medio Ambiente federal.

Julio Berdegué, es un agrónomo, con alto conocimiento de la actividad agrícola y fungió como representante de México ante la FAO.

Rosaura Ruiz es una destacada científica, bióloga como Alicia Bárcenas, que fue directora de la facultad de Ciencias de la UNAM y aspirante en dos ocasiones a la rectoría de esa casa de estudios.

Para algunos el prietito en el arroz sería la también senadora electa, Ernestina Godoy, por su desempeño en la fiscalía de la CDMX donde no pudo ser reelecta, aunque se le reconocen sus conocimientos jurídicos, por lo que su nombramiento
en la Consejería Jurídica es acertado.

Deje un comentario

Máximo un link por comentario. No use BBCode.

Archivos

.:: Diario Imagen On Line ::.


@DiarioImagen Encuéntranos en Facebook

Queda expresamente prohibida la reproducción, parcial o total, de los contenidos de DIARIO IMAGEN QUINTANA ROO © 2011-2021


Acceder - Desarrollado por Atelier du Soleil