Consumo de alcohol provoca la muerte de 2.6 millones de personas al año: OMS

 

Tasa de mortalidad “inaceptablemente alta”

 

  • Causante de uno de cada 20 decesos debido a accidentes de tráfico y enfermedades

 

El consumo de alcohol provoca 2.6 millones de muertes cada año en el mundo debido a accidentes de tráfico, problemas de dependencia y enfermedades cardiovasculares, cáncer o cirrosis.

 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) reporta que el consumo de alcohol provoca 2.6 millones de muertes cada año en el mundo. Aunque destacó que la tasa de mortalidad bajó ligeramente, ésta sigue siendo “inaceptablemente alta”.

Señaló que el consumo de alcohol es atribuible a una de cada 20 muertes en el mundo cada año debido a accidentes de tráfico, problemas de dependencia y enfermedades cardiovasculares, cáncer o cirrosis.

El informe basado en los datos de 2019, las últimas estadísticas disponibles, estima que 2.6 millones de muertes en el mundo ese año se atribuyen al consumo de alcohol y que los varones representan casi tres cuartas partes de los fallecimientos.

“El consumo de sustancias perjudica de forma grave la salud de una persona, aumenta el riesgo de sufrir enfermedades crónicas, problemas de salud mental y lamentablemente provoca millones de muertes que son prevenibles”, afirmó el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en un comunicado.

La OMS destacó que se registró una “cierta reducción del consumo de alcohol y de los daños relacionados con el mundo desde 2010”, pero que las consecuencias sociales y la carga para los sistemas de salud “sigue siendo inaceptablemente alta”.

El informe revela que los jóvenes se ven afectados de forma desproporcionada y que el grupo más perjudicado, que corresponde a un 13% de las muertes, es el de personas entre 20 y 39 años.

Cáncer y accidentes de tráfico

El consumo de alcohol está vinculado a enfermedades como la cirrosis y algunos cánceres. Del total de muertes atribuibles al alcohol en 2019, 474,000 se debieron a enfermedades cardiovasculares y 401,000 a distintos tipos de cáncer.

Además se registraron 724,000 fallecimientos por heridas, ya sea por accidentes de tráfico o por automutilaciones, indicó la OMS.

La dependencia de esta sustancia también hace que las personas sean más susceptibles a contagiarse de enfermedades infecciosas como la tuberculosis, el VIH o la neumonía.

A nivel mundial, se estima que 209 millones de personas sufrían dependencia del alcohol en 2019, el 3.7% de la población mundial. La región que tiene la mayor tasa de consumo per cápita es Europa, seguida por las Américas.

Muertes en México

En el año 2022, el alcohol fue la sustancia psicoactiva que generó más muertes relacionadas directamente con su consumo en México, con una tasa de 1.9 por cada cien mil habitantes (2,409 muertes), seguido por el consumo de drogas, tanto ilícitas como farmacéuticas (con una tasa de 0.7 por cada cien mil habitantes), y por el uso de tabaco, de acuerdo a cifras oficiales.

Al analizar las tasas de mortalidad por cada sustancia psicoactiva, el alcohol, el uso combinado de drogas (tasa de 0.5 por cada cien mil habitantes) y los sedantes (tasa de 0.1 por cada cien mil) fueron las sustancias psicoactivas que provocaron más muertes relacionadas con su consumo.

Por otra parte, los hombres representan el grupo de mayor riesgo de mortalidad relacionada directamente con el consumo de alcohol, tabaco y otras drogas, con una tasa de 4.9 por cada cien mil (3010 muertes), a su vez los hombres tienen las tasas de mortalidad más altas en todas las sustancias psicoactivas.

En México, cada año mueren 24 mil personas en accidentes automovilísticos relacionados con el consumo de alcohol. México ocupa el 7o lugar mundial en muertes por esta causa.

Deje un comentario

Máximo un link por comentario. No use BBCode.

Archivos

.:: Diario Imagen On Line ::.


@DiarioImagen Encuéntranos en Facebook

Queda expresamente prohibida la reproducción, parcial o total, de los contenidos de DIARIO IMAGEN QUINTANA ROO © 2011-2021


Acceder - Desarrollado por Atelier du Soleil