
Con el respaldo del gobierno federal, en Quintana Roo a través de los Servicios Estatales de Salud y de los gobiernos municipales se intensifican las acciones contra el dengue, zika y chikungunya, afirmó el secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado.
Con el respaldo del gobierno federal, en Quintana Roo a través de los Servicios Estatales de Salud y de los gobiernos municipales se intensifican las acciones contra el dengue, zika y chikungunya, afirmó el secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado.
Desde el Centro de Integración Juvenil (CIJ) Cancún consideraron que el nuevo reglamento antitabaco es muy importante en la lucha contra el consumo de cigarros, no obstante, afirman que es necesario trabajar en la prevención, especialmente con niñas, niños y adolescentes, con campañas que les lleven información al respecto.
Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador propusiera sustituir el fentanilo de uso médico, con la finalidad de prohibirlo en México, especialistas señalan que actualmente no hay un analgésico que pueda reemplazarlo.
La detección oportuna del cáncer de mama aumenta las posibilidades de curación, por lo que la Secretaría de Salud estatal (Sesa) invita a las mujeres a hacer uso de los servicios para el diagnóstico temprano, que se encuentran disponibles en unidades médicas especializadas y hospitales.
Para esta temporada de cuaresma, se informó que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, va a verificar semanalmente a negocios como pescaderías y de venta de mariscos, con el objetivo de evitar que se comercialicen productos en mal estado, pues de lo contrario aplicarán las multas respectivas, por poner en riesgo la salud de los clientes.
Para prevenir y combatir la transmisión de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya, la Secretaría de Salud emprendió la Jornada Intensiva Contra el mosco Aedes Aegypti en las colonias de la capital de Quintana Roo, donde se han detectado casos positivos de dengue.
Según cifras del Centro de Integración Juvenil, la cantidad de mujeres que han atendido en Cancún se ha disparado en el transcurso del actual año en curso, mientras que los problemas con los que llegan son principalmente depresión y ansiedad, producto de diversos factores.
De acuerdo con estadísticas de la Secretaría de Salud, durante los primeros dos meses de este 2023, Quintana Roo ha reportado 85 casos de salmonelosis, lo que significa que la enfermedad se disparó un 70 por ciento en comparación con el mismo periodo de tiempo del año pasado, cuando fueron apenas 50 casos.
La Secretaría de Salud (Ssa) reveló que, durante 2021, en México se diagnosticaron 483 mil 007 pacientes con obesidad, pero, luego en el 2022 la cifra se disparó 67.5 puntos porcentuales, al alcanzar 809 mil 069 casos.
Por lo menos 16 mil 697 habitantes de 55 comunidades ubicadas en nueve municipios de Quintana Roo fueron beneficiados con la puesta en marcha del Programa de Atención Médica de Primer Contacto en lugares de difícil acceso, a cargo de la Secretaría de Marina en coordinación con el sector salud estatal.