Tras el anuncio del gobierno estatal sobre la no obligatoriedad del uso de cubrebocas, ha salido el Colegio de Enfermería quintanarroense para recomendar a la población que es mejor que se mantenga por lo menos otros 60 días para evitar posibles contagios y estudiar cómo se comporta la pandemia del Covid-19, que cabe mencionar no ha pasado a endemia.
A poco más de un año del lanzamiento de la estrategia SOS Educación, del 22 de enero de 2021 al 11 de mayo de 2022, se han recibido 18 mil 092 solicitudes, de las cuales destacan 11 mil 406 en el rubro de apoyos para inscripciones, con una atención del 100 por ciento, mismo porcentaje en educación preescolar, primaria, indígena, especial y educación superior, así como más del 99 por ciento en secundaria y media superior.
La Secretaría de Salud federal (Ssa) informó que entre enero y marzo de este 2022, el abuso en el consumo de bebidas alcohólicas se ha disparado, a un grado tal, que los hospitales de Quintana Roo ya han tenido que atender a un mayor número de pacientes con intoxicación etílica, que los reportados en el mismo periodo de tiempo del año pasado.
Debido a la alta tasa de embarazo de adolescentes, México se ubica en primer lugar en ocurrencia de embarazos en mujeres de 15 a 19 años, dentro de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que en 2019 registraron una tasa promedio de 13.7 nacimientos por cada 1,000 mujeres de este rango de edad.
A más de dos años de haberse declarado la contingencia sanitaria por el Covid-19, arrancó la campaña de aplicación de vacunas contra la enfermedad entre adolescentes de los 12 a los 14 años en Quintana Roo, empezando por el municipio de Othón P. Blanco (Chetumal).
De acuerdo con la Secretaría de Salud federal, Quintana Roo se encuentra en el top 10 de los estados con una mayor tasa en defectos al nacimiento a nivel nacional, pues con 209.7 casos por cada 100 mil recién nacidos vivos, se coloca en el noveno sitio.
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó en su mañanera de este lunes que su administración contratará a 500 médicos especialistas de Cuba para fortalecer su proyecto de garantizar la salud en todos los estados del país, al tiempo que se acordó la compra de la vacuna contra Covid-19, la Abdala, para niños.
Durante los últimos dos años de pandemia por Covid-19 el consumo de alcohol ganó terreno entre adolescentes, de acuerdo con datos de los Centros de Integración Juvenil (CIJ) del país.
De acuerdo con información de la Secretaría de Salud federal en su más reciente reporte, la varicela es una enfermedad que avanza en Quintana Roo, pues tienen conocimiento de por lo menos 146 casos, durante el primer trimestre del año y hasta la primera mitad de abril, es decir, que ya se superaron los que hubo en el periodo de referencia del año pasado.
La subvariante BA.2 de Ómicron registra un repunte en México y mantiene la tendencia al alza, reportó el Consorcio Mexicano de Vigilancia Genómica, por lo que virólogos advirtieron como el posible inicio de una nueva ola debido a que es más contagiosa.