Violencia en robos en el transporte de carga agrava falta de choferes

 

Déficit de 53 mil operadores

 

  • Hay temor para tomar el volante: Canacar

 

Aunado al déficit de operadores de transporte de carga en el país, la violencia con que se cometen los robos impacta en una escasez de choferes, reporta la Canacar.

 

La violencia con que la delincuencia organizada comete robos en el autotransporte de carga impacta en una escasez de choferes, denunció Miguel Ángel Martínez Millán, presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar).

“(El déficit) es de aproximadamente 53 mil operadores, pero desafortunadamente este número sigue aumentando, y de acuerdo con proyecciones, en el 2030 este número llegará a un déficit de 130 mil operadores.

“La inseguridad afecta a la integridad de nuestros operadores y los robos se cometen con gran violencia privando de la vida a nuestros operadores, lo que genera temor y miedo para tomar el volante”, señaló en entrevista, tras la inauguración de la Expo Proveedores del Transporte y Logística, que concluye mañana en Monterrey.

“Estamos preocupados, sabemos que la Guardia Nacional está realizando un buen trabajo, entendemos que los gobiernos de los estados están trabajando, pero no es suficiente”, señaló.

Comentó que las empresas están invirtiendo en programas de capacitación para tener más operadores.

Refirió que de acuerdo con datos de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte, el aforo nacional de unidades es de 1 millón 600 mil.

“Es una flota muy importante, sin embargo, tenemos 58 mil unidades estacionadas por la falta de operadores, entonces ahí tenemos un gran reto”, dijo.

En contraste, agregó que tras la falta de operadores los salarios han aumentado alrededor de un 25 por ciento a tasa anual.

Agregó que uno de los retos que tienen como sector es la renovación de su flotilla, la cual tiene más de 25 años.

“Nosotros estamos realizando adquisición de equipo nuevo, pero el Gobierno abre la importación a equipo usado con 10 años de antigüedad y eso no ayuda a que se estabilice la edad promedio del equipo, porque otros compañeros importan esas unidades usadas”, apuntó.

La crisis de operadores en el transporte
de carga: causas y consecuencias

El transporte de carga es una actividad vital para el funcionamiento de la economía y la sociedad, ya que gracias a él se pueden mover mercancías de diversas industrias, conectando a productores, distribuidores y consumidores.

Sin embargo, las personas clave dentro de esta operación comercial de traslado de mercancías son los operadores. Los operadores de transporte, además de conducir sus unidades, tienen la responsabilidad de cuidar la carga, cumplir con los plazos y las rutas establecidas, y resolver cualquier eventualidad que surja en el camino.

El operador es, por tanto, el eslabón crucial de la cadena logística, ya que la satisfacción del cliente, la rentabilidad de la empresa y la seguridad vial dependen en gran medida de su labor.

No obstante, los operadores también enfrentan una serie de desafíos y dificultades que ponen en riesgo su bienestar y su continuidad en el sector. Entre estos desafíos se encuentran la inseguridad en las carreteras, los salarios bajos, la falta de capacitación y certificación, y la emigración de talento al extranjero.

Deje un comentario

Máximo un link por comentario. No use BBCode.

Archivos

.:: Diario Imagen On Line ::.


@DiarioImagen Encuéntranos en Facebook

Queda expresamente prohibida la reproducción, parcial o total, de los contenidos de DIARIO IMAGEN QUINTANA ROO © 2011-2021


Acceder - Desarrollado por Atelier du Soleil