Prevén menos arribazones de sargazo en las costas de Quintana Roo

 

Pronósticos de Ecología y Medio Ambiente

 

  • Gracias a condiciones climáticas, calculan menos recale para esta temporada

 

Las autoridades anticipan una disminución en el recale de sargazo en las costas del estado para este año.

 

Cancún.— Las autoridades anticipan una disminución en el recale de sargazo en las costas del estado para el 2024 y según los pronósticos de los integrantes de la Mesa de Trabajo del Sargazo Quintana Roo, las condiciones climáticas actuales pueden favorecer la reducción del arribo masivo.

Los responsables de programa de atención de la limpieza del sargazo, monitorean el desplazamiento del alga desde África hacia el mar Caribe, así como las condiciones climatológicas, las cuales tienen una alta influencia en el volumen que llegue al Caribe mexicano.

Desde febrero, se han estado limpiando las playas donde el sargazo ha arribado de manera mínima. Hasta la fecha, se han recolectado aproximadamente nueve mil 250 toneladas de la macro alga. Además, se han instalado barreras contenedoras en diversas playas del Caribe mexicano.

El titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), Huguette Hernández Gómez, declaró que 2023 fue un año atípico en recale de sargazo a las costas de Quintana Roo, porque se recolectó 42 mil toneladas de la macro alga, lo que representó 10% más de lo estimado, pero en este 2024, de acuerdo a los pronósticos de los integrantes de la Mesa de trabajo del Sargazo Quintana Roo, se presentan condicionantes climáticas que pueden favorecer una reducción del arribo masivo. “Desde febrero se limpian las playas en donde el sargazo arribó de manera mínima, y hasta la fecha se ha recolectado aproximadamente nueve mil 250 toneladas de sargazo”, dijo Hernández Gómez.

De los tres mil 980 metros lineales de barrera contenedora de sargazo que se colocará en playas del Caribe mexicano, en Puerto Morelos ya se instalaron dos mil 300 metros; en Solidaridad se lleva un avance del 45%; en Othón P. Blanco, un avance del 25%, y en Tulum, el anclaje lleva un avance del 43%. Las autoridades estatales y federales, responsables del programa de atención de la limpieza del sargazo, continúan monitoreando de cerca el desplazamiento del alga y las condiciones climatológicas para anticipar y gestionar eficientemente el recale del sargazo. El compromiso con la preservación del medio ambiente y la limpieza de las playas es fundamental para mantener la belleza natural de Quintana Roo y la salud de sus ecosistemas marinos. La constante atención a los recales de esta macroalga, priorizan el compromiso de mantener las playas limpias y contribuyen a un ambiente marino libre de sargazo.

 La Sesa fortalece la difusión en la prevención de la brucelosis

Bajo el lema “Todas y todos contra la brucelosis”, y en el marco del mes de mayo identificado como el mes de la prevención de dicha enfermedad, la Secretaría de Salud fortalece las acciones de prevención.

La brucelosis es una enfermedad bacteriana, infecto-contagiosa, que afecta a varias especies de mamíferos, principalmente ganado bovino y caprino, y puede ser transmitida al ser humano al consumir leche y sus derivados de animales con esta enfermedad.

La Secretaría de Salud (Sesa) de Quintana Roo recomienda a la población evitar consumir productos lácteos de dudosa procedencia y sin etiqueta o sin pasteurizar. Lo anterior, con el fin de prevenir enfermedades como la brucelosis.

Para evitar la brucelosis, lo recomendable es consumir productos lácteos seguros, esto es que estén pasteurizados y debidamente etiquetados.

También recomendó a las personas que preparan quesos frescos o artesanales, extremar las medidas de higiene y siempre hervir la leche, además de ponerles la etiqueta que han sido pasteurizados antes de ponerlos a disposición del consumidor.

En caso de presentar síntomas como fiebre por la tarde y noche, sudoración abundante, dolor en la columna, cadera, rodillas y codos, pidió evitar la automedicación y acudir de inmediato a la unidad médica más cercana, para un diagnóstico oportuno y el inicio del tratamiento correspondiente en caso de resultar positivo a la enfermedad.

Deje un comentario

Máximo un link por comentario. No use BBCode.

Archivos

.:: Diario Imagen On Line ::.


@DiarioImagen Encuéntranos en Facebook

Queda expresamente prohibida la reproducción, parcial o total, de los contenidos de DIARIO IMAGEN QUINTANA ROO © 2011-2021


Acceder - Desarrollado por Atelier du Soleil