Avanzan las Redes de Mujeres Jóvenes “Faros de Luz”

 

  • Estrategia del IQM para prevenir la violencia

 

Tomaron protesta y se capacitaron con el Taller de Empoderamiento la Red de Mujeres Jóvenes “Faros de Luz” de la comunidad de Ignacio Zaragoza.

 

Kantunilkín.— Con la estrategia Redes de Mujeres Jóvenes “Faros de Luz” el Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM), continúa avanzando con el objetivo de impulsar y potenciar la participación de las mujeres, para la construcción de espacios seguros y libres de violencia en el ámbito escolar.

En el marco del Día Naranja para eliminar la violencia contra las mujeres y niñas, en el municipio de Lázaro Cárdenas tomaron protesta la Red de Mujeres Jóvenes “Faros de Luz” del Colegio de Bachilleres Plantel Ignacio Zaragoza, con el objetivo de promover la participación activa de las mujeres jóvenes en materia de Derechos de las mujeres, Prevención de la Violencia, Igualdad de Género, Empoderamiento y Liderazgo Adolescente, Construcción de Paz y Espacios Seguros, a fin de desarrollar mecanismos para que las mujeres jóvenes puedan convertirse en multiplicadoras de procesos de paz en el estado.

Asimismo, el IQM impartió un taller sobre el Empoderamiento a las integrantes de la Red de Mujeres Jóvenes “Faros de Luz”, con esta acción el IQM continúa impulsando y potenciando la participación de las mujeres quintanarroenses, para empoderarlas y prevenir la violencia de género, el hostigamiento y acoso sexual al interior de las escuelas.

Con esta estrategia, el IQM ha capacitado a más de 200 estudiantes de nivel bachillerato y universitario de los 11 municipios de la entidad, las cuales participaron en cursos y talleres con el objetivo de involucrar a más mujeres al interior de los centros educativos, a fin de que participen en círculos de debates, de lectura, en ferias informativas, proyecto de vida, autoestima, toma de decisiones para que puedan vivir juntas procesos de empoderamiento. El IQM continúa avanzando hacia una sociedad libre de violencia y con justicia social, en la cual las mujeres y niñas tengan autonomía y sean agentes de cambio para ellas y otras niñas que puedan acompañarlas, acercarlas al liderazgo y al empoderamiento, que les permita tomar decisiones informadas y construir ambientes de paz.

Deje un comentario

Máximo un link por comentario. No use BBCode.

Archivos

.:: Diario Imagen On Line ::.


@DiarioImagen Encuéntranos en Facebook

Queda expresamente prohibida la reproducción, parcial o total, de los contenidos de DIARIO IMAGEN QUINTANA ROO © 2011-2021


Acceder - Desarrollado por Atelier du Soleil