“El Chapo” acusa a los gobiernos de México y Estados Unidos de haber inflado su imagen

 

Envía nueva carta a juez que lo condenó

 

  • Dice que fue utilizado como chivo expiatorio en el asesinato del cardenal Posadas Ocampo

 

Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera envió otra carta al juez que lo condenó, donde acusa a los gobiernos de México y EU de fabricar casos en su contra.

 

En una nueva carta dirigida al juez Brian Cogan, quien lo condenó, Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera acusó a los gobiernos de México y Estados Unidos de haber “inflado” su imagen, pues asegura que él no es quién autoridades, e incluso integrantes del Cártel de Sinaloa, dicen que era.

A casi cinco años de que fue ingresado a la prisión de máxima seguridad ADX Florence, ubicada en Colorado, Estados Unidos, el otrora líder del Cártel de Sinaloa continúa escribiendo misivas desde prisión y enviándolas a la justicia estadounidense esperando que su sentencia a cadena perpetua sea reducida.

En la misiva, fechada en enero de 2024, que fue traducida adaptada y enviada a medios por la abogada Mariel Colon, el capo expone que su vida cambió hace 31 años, cuando el gobierno de México “lo utilizó como chivo expiatorio” a raíz del asesinato del cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo, ocurrido el 24 de mayo de 1993.

“Ese día, el señor Guzmán llegó al aeropuerto de Guadalajara para ir a la playa. Estacionó su auto y salió para buscar sus maletas en la cajuela. Cuando abría la cajuela de su auto para bajar sus cosas, otro carro llegó y se estacionó justo junto al auto del señor Guzmán”.

“El señor Guzmán se dio cuenta de que algunos hombres estaban disparando al auto que estaba a su lado. La gente en el estacionamiento comenzó a correr, incluyendo al señor Guzmán, quien dejó sus pertenencias detrás para buscar donde esconderse. La identificación del señor Guzmán también se quedó en el piso del estacionamiento. El gobierno mexicano tomó ventaja de eso y se llevó la identificación del señor Guzmán para tener a alguien a quien culpar.”

Según lo escrito por “El Chapo”, al otro día, nació la leyenda. El gobierno mexicano esparció como pólvora la historia de Guzmán Loera como uno de los grandes líderes del narco mexicano. Que el cardenal había muerto por disparos tras un enfrentamiento entre sicarios de los Arellano Félix y el propio “Chapo”.

Es de mencionarse que, aunque él asegura no haber tenido relación alguna en los violentos hechos que arrebataron la vida al entonces arzobispo de la Arquidiócesis de Guadalajara, diferentes reportes e investigaciones refieren que la muerte de Posadas Ocampo fue ocasionada por un enfrentamiento armado entre el Cártel de los Arellano Félix y el otrora narcotraficante.

Campaña negativa

“El gobierno de Estados Unidos también comenzó una campaña negativa en contra del señor Guzmán y le dieron publicidad negativa. Había demasiada información mala en los medios que hicieron al señor Guzmán verse demasiado grande, por lo que tuvieron que arrestarlo porque la sociedad no podía entender cómo el señor Guzmán seguía libre”, se señala en el texto de la abogada.

“Para detenerlo, el gobierno estadounidense fabricó un caso (…) usando servidores localizados en Países Bajos y también con un software llamado ‘FlexiSpy software’. Ellos cometieron fraude, mintieron y lo secuestraron en el Distrito Este de Nueva York, violando la ley de extradición”, agregó la abogada en el texto adaptado..

Guzmán Loera fue capturado por última vez en enero de 2016. Un año después fue extraditado a Estados Unidos, donde enfrentaba cargos en múltiples cortes, incluyendo Nueva York, California, Texas, Miami, Chicago y New Hampshire. Finalmente, el 17 de julio de 2019 fue sentenciado a cumplir una cadena perpetua más 30 años de prisión.

Actualmente, “El Chapo” Guzmán, de 67 años, está bajo un régimen muy severo de encierro, donde prácticamente no ve la luz del día y ha afirmado que su salud mental y física se deteriora.

Deje un comentario

Máximo un link por comentario. No use BBCode.

Archivos

.:: Diario Imagen On Line ::.


@DiarioImagen Encuéntranos en Facebook

Queda expresamente prohibida la reproducción, parcial o total, de los contenidos de DIARIO IMAGEN QUINTANA ROO © 2011-2021


Acceder - Desarrollado por Atelier du Soleil