Concluye en Cancún la revisión de refugios anticiclónicos

Hora 14

Mauricio Conde Olivares

 

La Secretaría de Turismo (Sectur) y la Facultad de Turismo y Gastronomía de la Universidad Anáhuac México dieron a conocer los resultados de los Índices de la Cuenta de Viajeros Internacionales (ICVI), que se calculan tanto de los ingresos como del flujo de personas que ingresan al país, y tienen como propósito medir las variaciones mensuales y anuales acumuladas para realizar un seguimiento detallado de la actividad turística internacional.

El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, informó que el ICVI acumulado para los Ingresos Totales pasó de 152.78 en marzo de 2023 a 167.57 en marzo de 2024, lo que representa un incremento de 9.68% más.

En tanto, el ICVI para los Ingresos por Turistas Internacionales aumentó de 157.34 en marzo de 2023 a 172.29 en marzo de 2024, un aumento de 9.50% más. En tanto, el ICVI acumulado para los Ingresos por Turistas de Internación en ese periodo, aumentó de 158.71 a 173.82, que se reflejó en un 9.52% más. A su vez, el ICVI acumulado para los Ingresos por Turistas de Internación vía aérea pasó de 166.22 en marzo de 2023 a 183.89, esto es, un incremento de 10.63%.

Respecto a personas, el ICVI acumulado para los Turistas Internacionales aumentó de 95.93 en marzo de 2023 a 102.54, lo cual significó un incremento de 6.89% más. El ICVI acumulado para los Turistas de Internación incrementó de 110.48 en marzo de 2023 a 116.46, que se reflejó en un 5.42% más. El ICVI acumulado para los Turistas de Internación vía aérea pasó de 121.35 en marzo de 2023 a 130.85, esto es, un aumento de 7.83% más.

En el Índice de la Cuenta de Viajeros Internacionales para los Visitantes Internacionales en lo que respecta a personas pasó de 77.82 en marzo del año pasado a 84.94 en marzo de este año, lo cual significó un incremento de 9.14% más.

Ya que hablamos de temas turísticos, déjeme comentarle que en Cancún y previo al inicio de la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2024 que es este 01 de junio, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la dirección de Protección Civil finalizó en tiempo y forma los recorridos de inspección en los refugios temporales que estarán disponibles para seguridad de la población y turistas en caso de requerirse su apertura.

El Encargado de Despacho de Protección Civil indicó que en los preparativos la dependencia realizó un total de 100 revisiones a escuelas públicas, de acuerdo a la lista de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), ya que todos los refugios temporales son precisamente planteles educativos.

Indicó que el año pasado se tenía contemplado 67 escuelas para fungir como tal y en esta ocasión, se prevé usar 87 recintos de este tipo como refugios temporales, con 829 espacios y una capacidad total para 23 mil 090 personas.

Destacó que en las visitas se puso especial atención al primer refugio temporal pet friendly para personas con mascotas domésticas, ubicado en la escuela primaria “Ek Balam”, en la Supermanzana 247, que además es el único en su tipo en el país.

En ese caso, agregó, ya se realizaron dos mesas de trabajo también con la dirección de Ecología, dado que se deben contar previamente con formatos y procedimientos a seguir para habilitar dicho refugio, dado que debe contar con personal específico de la Dirección de Protección y Bienestar Animal, para atención de los animales como veterinarios, entre otros lineamientos.

Resaltó que la apertura de los refugios temporales se determina dependiendo de las condiciones y el pronóstico de las autoridades, por lo que en estos preparativos antes de la temporada, la dependencia también ya inició la capacitación a 200 trabajadores de la Secretaría de Desarrollo Social y Económico, que son los encargados de administrar dichos espacios cuando se abren.

Señaló que en las diferentes revisiones a los centros escolares estuvieron presentes personal de la SEQ, Secretaría de Marina, Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Salud y por parte del Ayuntamiento de Benito Juárez, las direcciones de Ecología, Servicios Públicos, Protección y Bienestar Animal, Desarrollo Urbano, DIF Benito Juárez, así como la Secretaría de Desarrollo Social y Económico.

También, en Cancún durante un encuentro cercano con jóvenes cancunenses, la candidata a la presidencia municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, sostuvo que en este momento histórico que vive el país, la juventud es el motor que impulsa la continuidad de la transformación, por ello, con la finalidad de responsabilizarse por su bienestar, firmó una serie de compromisos por el bienestar de dicho sector.

“Me vengo a comprometer a cuatro puntos muy importantes: que la voz de las juventudes sea parte del gobierno; generar acciones para que las juventudes puedan gozar de una ciudad inclusiva, justa, sana, accesible y resiliente; fomentar espacios públicos dignos y fortalecer las acciones de gobierno que brinden herramientas y oportunidades a las y los jóvenes”, aseguró la abanderada del pueblo, previo a firmar los compromisos.

Detalló que entre su plan de trabajo buscará consolidar el primer distrito juventud y crear un distrito deportivo para que los cancunenses puedan desarrollar su habilidades artísticas y deportivas en un espacio seguro y digno para ellos, previniendo la delincuencia desde la atención de las causas.

Además, de firmar de manera personal dicho acuerdo por el desarrollo de las juventudes, Ana Paty también plasmó su compromiso como parte de los representantes de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, reafirmando la responsabilidad y entrega que tiene todo el movimiento hacia el cuidado e impulso con las nuevas generaciones de ciudadanos.

Ante una gran convocatoria, la aspirante de Morena, PT y PVEM, se sumó al ser invitada por jóvenes a una grata conversación en el panel “las juventudes de la generación de la transformación; proyecto de ciudad y país que pone al centro a las juventudes”, en el que explicó que su plan de gobierno incluye propuestas dirigidas a ofrecer mayores herramientas, oportunidades, espacios y autonomía que les permita desarrollarse con plenitud.

Durante el evento, la candidata de la Cuarta Transformación dialogó de manera cercana con cada una de las y los cancunenses presentes, con quienes también se tomó fotografías, compartió momentos de alegría y abrazos; dedicando palabras de aliento, perseverancia e inspiración para que sigan siendo el presente y futuro del país.

En otro orden, le comento que en continuidad a las acciones para protección de la salud de la ciudadanía, el gobierno municipal de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Protección Civil, refuerza las medidas preventivas que deben seguir para evitar “golpes de calor” a consecuencia de las altas temperaturas que se prevén en la llamada “tercera ola de calor”.

Estas indicaciones están en sintonía del reciente anuncio de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) que indica se mantendrán temperaturas en Quintana Roo de entre 40° a 45° grados Celsius.

Se recuerda que el “golpe de calor” es el incremento súbito de la temperatura corporal por la exposición prolongada a las altas temperaturas ambientales.

Las personas pueden presentar síntomas como el enrojecimiento y sequedad en la piel, piel caliente sin sudoración, aumento en la frecuencia cardiaca, fiebre mayor a los 39 grados Celsius, confusión mental, flacidez muscular, y estupor.

En caso de sufrir un golpe de calor, la ciudadanía debe aplicar paños húmedos en las axilas e ingles, colocarse en un ambiente fresco con aire acondicionado e hidratarse para evitar desmayos e insolación.

Los menores de edad, adultos mayores, personas con enfermedades crónicas, y mascotas, son propensas a sufrir los estragos de calor, por lo que es recomendable extremar cuidados con ellos.

Dentro de las recomendaciones generales están: no exponerse al sol entre las 11:00 y las 16:00 horas; no practicar ejercicios en el exterior en “horas picos” de mayor intensidad del sol; comer muchas frutas y verduras, así como alimentos bien cocidos; ingerir abundantes líquidos no azucarados (mínimo 2 litros de agua al día); usar ropa ligera y de colores claros, así como sombreros o sombrilla para protegerse del sol, y evitar automedicarse.

Finalmente, usted debe saber que el presidente Andrés Manuel López Obrador concluyó en Nayarit la supervisión de fin de semana del sistema de salud pública, el cual funcionará al cien por ciento antes de concluir el sexenio en septiembre.

A través de una publicación en sus redes sociales, el jefe del Ejecutivo informó que esta semana recorrió 12 entidades: Hidalgo, Morelos, Colima, Michoacán, Zacatecas, San Luis Potosí, Estado de México, Ciudad de México, Baja California, Sonora, Sinaloa y Nayarit.

En la reunión conjunta de este domingo acompañaron: los gobernadores de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero y de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío; el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela; el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo Aburto; la subsecretaria de la Función Pública, Thalía Concepción Lagunas Aragón; el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Juan Pablo de Botton Falcón; el director general del IMSS-Bienestar, Alejandro Calderón Alipi; el director general de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (BIRMEX), Jens Pedro Lohmann Iturburu y el titular de la Unidad de Infraestructura de IMSS Bienestar, Carlos Sánchez Meneses, así como representantes y autoridades estatales en materia de salud de Nayarit y Baja California Sur; empero, lo anterior será motivo de otro análisis en posterior entrega de HORA 14.

mauricioconde59@outlook.com
X: @mauconde

Deje un comentario

Máximo un link por comentario. No use BBCode.

Archivos

.:: Diario Imagen On Line ::.


@DiarioImagen Encuéntranos en Facebook

Queda expresamente prohibida la reproducción, parcial o total, de los contenidos de DIARIO IMAGEN QUINTANA ROO © 2011-2021


Acceder - Desarrollado por Atelier du Soleil