Quintana Roo es primer lugar en brindar acceso a internet

 

  • El 91.6% de su población puede hacer uso de la red

 

Quintana Roo fue el primer lugar a nivel nacional con mayor porcentaje de población usuaria de internet durante 2023.

 

Según información vertida en la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (Endutih) que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Quintana Roo es el primer lugar a nivel nacional con mayor porcentaje de población usuaria de internet durante 2023, pues el 91.6% de su población tuvo acceso a la red, seguido por Baja California con el 90.9 % y Jalisco con 89.7 %. En contraparte, las entidades con menores números de población usuaria fueron Veracruz de Ignacio de la Llave con 71.8%, Oaxaca 70.6 % y Chiapas 59.9 %.

Del mismo modo, Quintana Roo figura en tercer sitio entre los estados con mayor porcentaje de hogares con internet con 83.6% de cobertura, sólo por debajo de la Ciudad de México, con 89.5% y Baja California, con 86.4%.

En el país este indicador ha crecido año con año, pues en 2020 un total de 21.4 millones de hogares tenía acceso a internet. Sin embargo, para 2023 la cifra se situó en 27.7 hogares. Es decir, la cifra aumentó 11.8 puntos porcentuales con respecto a 2020, lo que equivale a 6.3 millones de hogares.

Quintana Roo ocupa el octavo lugar entre las entidades con el mayor porcentaje de personas de 6 años o más, usuarias de teléfono celular con un 86.6% y el más reciente diagnóstico de banda ancha que elabora el Instituto Federal de Telecomunicaciones establece que los municipios que presentan la mayor cantidad de accesos fijos a internet por cada 100 hogares son Cozumel, Benito Juárez (Cancún) y Tulum, mientras que los municipios con los menores valores por cada 100 hogares son José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto, Bacalar y Lázaro Cárdenas.

Benito Juárez (Cancún) es el municipio con la mayor densidad de hogares del estado, 137 hogares por kilómetro cuadrado, cifra que coincide con su elevado número de accesos fijos a internet por cada 100 hogares. Los accesos fijos son la parte de la infraestructura de las redes de telecomunicaciones que conecta a los usuarios finales con el proveedor de servicios mediante tecnologías fijas ya sean alámbricas o inalámbricas.

Por otro lado, el reporte de Ifetel establece que Benito Juárez, Felipe Carrillo Puerto y Tulum, registran la presencia de tres operadores con red de acceso de fibra óptica. Mientras que, Puerto Morelos, José María Morelos, Bacalar y Cozumel cuentan con cuatro operadores; Solidaridad (Playa del Carmen) e Isla Mujeres con cinco; Lázaro Cárdenas con seis y Othón P. Blanco (Chetumal) tienen siete.

Deje un comentario

Máximo un link por comentario. No use BBCode.

Archivos

.:: Diario Imagen On Line ::.


@DiarioImagen Encuéntranos en Facebook

Queda expresamente prohibida la reproducción, parcial o total, de los contenidos de DIARIO IMAGEN QUINTANA ROO © 2011-2021


Acceder - Desarrollado por Atelier du Soleil