Son ejecutados con violencia 65% de robos a transporte de carga

 

Creciente inseguridad en las carreteras

 

  • Se eleva el déficit de operadores, que buscan otras opciones

 

La creciente ola de violencia en las carreteras de México está llevando a muchos operadores de transporte de carga  a buscar trabajo en Estados Unidos.

 

En medio de la creciente inseguridad en las carreteras y caminos de México, actualmente, el 65% de los robos al transporte de carga son realizados con violencia, lo que está orillando a los operadores a buscar mejores oportunidades de trabajo en Estados Unidos.

“Los operadores en México reportan el grado de violencia con el que los están asaltando y esa inseguridad los lleva a considerar empleos en Estados unidos”, afirmó David Román Tamez presidente de la Asociación Nacional de Empresas de Rastreo (Anerpv).

La situación, añadió, eleva adicionalmente el déficit de operadores que se padece tanto en México como a nivel global. Los casi 70 afiliados a la Anerpv reportan esa falta de operadores, sostuvo.

De enero a mayo fueron robados en caminos y carreteras de México 1,410 unidades de transporte, de las cuales 700 fueron camiones pesados, y 479, unidades de carga más pequeñas.

Dichos robos principalmente se registraron en el Estado de México, Puebla, Jalisco, Guanajuato e Hidalgo, según los datos de la Anerpv.

Al describir la violencia que padecen los operadores al momento de los asaltos, Román Tamez dijo que la mayoría de los eventos son como los que se ven en los videos grabados desde las cabinas y que se difunden en redes sociales.

“Varias camionetas se acercan al vehículo, lo bloquean, y si el operador no se frena, le empiezan a disparar. Después, de suben a los vehículos y secuestran al operador”, dijo.

Por tanto, expuso, se requiere que las unidades de transporte estén equipadas con más tecnología, asistencia y blindaje para disuadir a los delincuentes.

“Los operadores no se sienten dignificados y a pesar de ser talento bien pagado, consideran que su trabajo ya no es seguro”, lamentó Román Tamez.

La situación actual de inseguridad en las carreteras de México no sólo está afectando la economía del país, sino también la vida y la dignidad de los operadores de transporte.

“La falta de una respuesta contundente por parte de las autoridades para proteger a estos trabajadores es alarmante. La implementación de tecnologías avanzadas y medidas de seguridad más estrictas no debería ser una opción, sino una prioridad urgente.

“La violencia en las carreteras de México ha alcanzado niveles insostenibles, llevando a muchos operadores de transporte a buscar mejores oportunidades en Estados Unidos. La falta de seguridad y la necesidad de tecnologías avanzadas y medidas de protección son urgentes.

“Las autoridades y las empresas deben trabajar juntos para crear un entorno seguro y digno para estos trabajadores esenciales. Sin una acción decidida, la crisis de inseguridad y el déficit de operadores seguirán empeorando, con consecuencias devastadoras para el sector del transporte y la economía en general”, concluyó David Román Tamez.

Deje un comentario

Máximo un link por comentario. No use BBCode.

Archivos

.:: Diario Imagen On Line ::.


@DiarioImagen Encuéntranos en Facebook

Queda expresamente prohibida la reproducción, parcial o total, de los contenidos de DIARIO IMAGEN QUINTANA ROO © 2011-2021


Acceder - Desarrollado por Atelier du Soleil